5 falsos mitos sobre los perros que no te debes creer
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
La curiosa razón por la que los perros dan vueltas antes de hacer caca
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
Los perros son animales bien conocidos por todos, aunque hay algunos aspectos sobre ellos que siempre hemos creído y son completamente falsos, como por ejemplo que ven en blanco y negro. A continuación hemos seleccionado los falsos mitos sobre los perros más extendidos entre la creencia popular.
Los perros ven en blanco y negro
Tal y como explican los expertos, los perros sí que pueden distinguir colores, aunque no de la misma forma que lo hacemos nosotros. Pueden diferenciar colores que son completamente diferentes entre ellos, como el azul y el amarillo. Sin embargo, les cuesta un poco distinguir el verde del rojo. Los colores que pueden diferenciar son: el amarillo, el azul, el amarillo verdoso y distintas tonalidades de gris.
Un año de humano son siete de perro
Es verdad que los perros envejecen más rápido que los humanos, pero multiplicar sus años por siete no es la mejor forma de saber los años que tienen. No todos los canes viven la misma cantidad de años. Por ejemplo, la esperanza de vida del chihuahua es de 12 a 20 años, mientras que la del San Bernardo es de 8 a 10 años.
Hay que darles huesos para cuidar sus dientes
Este es uno de los falsos mitos sobre los perros más extendidos, y también uno de los más peligrosos. Aunque siempre se ha creído que hay que darles huesos para cuidar sus dientes, lo cierto es que estos pueden quedarse atascados en su intestino. Los huesos, sobre todo los de pollo, se astillan con facilidad, aumentando el riesgo de perforaciones. Además, el hecho de morder huesos no solo no elimina el sarro de los dientes, sino que también puede provocar la rotura de las piezas dentales.
Pueden comer lo mismo que lo humanos
Aunque en los últimos años se ha puesto de moda darles a los perros otro tipo de comida más allá del pienso, hay determinados «alimentos para humanos» que no deben comer, como el chocolate. Ellos necesitan una cantidad de vitaminas y minerales diferente a la de los humanos, así que es lógico que deban tener una alimentación especial adaptada a su peso, edad y estado de salud.
Los perros mueven la cola porque están contentos
Efectivamente, pueden mover la cola para expresar su alegría y felicidad, pero no tiene por qué ser necesariamente así. No hay que caer en el error de observar solo la cola del animal para conocer cuál es su estado de ánimo. También hay que fijarse en la posición de las orejas, el pelo, los ojos, la boca y la expresión corporal en conjunto.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid