5 consejos para viajar en autobús con tu perro
¿Qué necesitas para viajar en autobús con tu perro? Apunta estos consejos y conseguirás una grata experiencia, que querrás repetir.
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
Viajar en autobús con tu perro no tiene por qué ser una experiencia estresante. Por el contrario, poniendo en práctica los siguientes consejos, es posible hacer de ese viaje una buena experiencia para todos los involucrados. Eso sí, es importante hacer un trabajo previo de investigación para asegurarte de seleccionar sólo las mejores opciones. La organización también es otro de los aspectos claves para el recorrido sea lo más agradable posible.
Prácticos tips para viajar en autobús con tu perro
Investigación
Como estamos viendo, la investigación es un aspecto clave para un viaje agradable, tanto para la mascota como para el dueño. Por ello se debe investigar cuáles son las líneas pet friendly o amigables con las mascotas.
Además de eso, es fundamental conocer cuáles son los parámetros de la línea o empresa de autobuses, sus normas, documentos exigidos, límite de peso. Este último aspecto es importante porque son muy pocas las líneas que aceptan trasladar a perros grandes. Por otro lado, también se debe tomar en consideración el tiempo del viaje; una vez más, muchas líneas no aceptan el traslado de mascotas si el tiempo de viaje supera las 8 horas.
Alimentación
Es recomendable calcular cuánta comida y agua necesitará el perro durante las horas de viaje. Es fundamental que el can esté en todo momento bien hidratado y alimentado, respetando, de ser posible, los horarios normales de su comida.
Tranquilidad
A algunos perros les pone nerviosos ir en su transportín. Para evitar ese nerviosismo, se puede practicar con anterioridad llevando al perro en la jaula en trayectos cortos. Además de eso, es importante que el can perciba tranquilidad en su dueño y, como punto adicional, se le puede dar un suave masaje con aceite de lavanda comenzando por la cabeza y bajando por su columna vertebral. Ese masaje seguramente lo relajará.
Ayuno
Algunos perros se pueden marear cuando viajan por carretera; si ese es el caso o si todavía no se sabe, es mejor no darle de comer desde dos o tres horas antes del viaje. De todas formas, es recomendable buscar el consejo del veterinario, especialmente si se trata de darle un medicamento que le evite los mareos y vómitos.
Documentos al día
Es fundamental preparar con tiempo todos los documentos requeridos, tanto por la línea de autobús como del lugar destino. La jaula transportadora debe cumplir con los requerimientos de la línea, debe estar limpia y en perfectas condiciones. También es recomendable hacer una lista con todo lo que el perro necesita o puede requerir durante el viaje.
Viajar en autobús con tu perro puede ser una gran experiencia para ambos. Lo importante es buscar información e investigar para seleccionar la mejor opción. Adicionalmente, es imprescindible llevar todos los documentos requeridos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: dónde ver los partidos de Champions League hoy en vivo online
-
El español en Cuba que necesita un antibiótico para sobrevivir: «Pedimos al Gobierno un avión medicalizado»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Vox no se sentará a negociar los presupuestos con PP en Aragón: «No aceptamos órdagos de nadie»
-
Escándalo: Casadó simula una agresión, el árbitro expulsa a El Kaabi y el VAR no puede entrar