5 consejos clave para que el gato aprenda a usar el arenero
¿Quieres saber qué puedes hacer para que tu gato aprenda a usar el arenero? A continuación te damos los mejores consejos.
Arenero
Lo primero y más importante es elegir el arenero adecuado para el gato. Aunque ahora sea un cachorro, irá creciendo poco a poco, así que es mejor escoger uno de tamaño grande y cuyo acceso sea sencillo. Los felinos son animales muy reservados, y en el mercado también se pueden encontrar areneros con paredes y techo a modo de caseta. Ahora bien, aunque les proporcionan la intimidad que necesitan, los olores se quedan en el interior, y esto es algo que no les gusta nada. Por lo tanto, si eliges un modelo de este tipo, debes ser muy cuidadoso con la limpieza.
Localización
Del mismo modo que a nosotros, a los gatos también les gusta tener algo de intimidad cuando están haciendo sus necesidades. Tienes que colocar el arenero en un sitio tranquilo, alejado de zonas de paso como el pasillo o el recibidor. Por supuesto, debe estar en un lugar fácilmente accesible y que no esté cerca de su comedero y bebedero. Otro aspecto que conviene tener en cuenta es el de los ruidos: mejor evitar colocar el arenero cerca de la lavadora o del lavavajillas, por ejemplo.
Premio
Durante los primeros días del gato en casa, es muy posible que tengas que darle un premio a modo de recompensa por haber hecho sus necesidades en él. No tiene que ser necesariamente comida, aunque las golosinas funcionan muy bien. Hay otras muchas opciones, incluso en forma de juego. Y no te olvides de que a los pequeños felinos también les gusta recibir palabras de cariño.
Arena
En cuanto a la arena, busca una que sea de buena calidad y no levante polvo. Es imprescindible que limpies a diario el arenero porque algunos gatos tienden a comerse la arena. Ahora mismo hay algunas marcas que venden arena perfumada, pero te recomendamos evitarla porque a los gatos no les gustan los olores fuertes.
Tranquilidad
Y, por último, durante los primeros días de convivencia con el animal es normal que se sienta alguno confuso e incluso abrumado. Tiene que acostumbrarse a su nuevo hogar, y esto es algo que puede llevarle tiempo. Pon su arenero en una zona discreta y donde pueda disfrutar de la tranquilidad que necesita.
Quizá al principio haga sus necesidades en algún otro sitio de la casa. Si es así, límpialo a fondo para que no regrese. El olor es su mayor señal territorial, y es como los gatos delimitan su espacio.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid