La UE toma nota del plan de natalidad de Ayuso para revertir su tendencia a la baja
Ayuso lanza su superplan de natalidad: 80 medidas y casi 4.800 millones
Ayuso casi cuadruplica las ayudas a la natalidad en sus primeros Presupuestos para Madrid
Mónica García copia a Ayuso y lanza un plan de ayuda a la maternidad 10 días después
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes a la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Democracia y Demografía, Duvravka Suica, su plan de natalidad en la región, una de sus medidas estrella de esta legislatura.
Díaz Ayuso se ha reunido con la representante europea en Bruselas, donde ha puesto el foco en el grave problema de natalidad que sufra la Unión Europea. Tal y como recoge el plan madrileño, ninguno de los 27 países de la Unión Europea alcanza el índice de fecundidad de 2,1 hijos por mujer que garantice el remplazo generacional, situándose la media en 1,5.
La edad de maternidad está fijada en los 30,9 años frente a los 32,9 de la Comunidad de Madrid y los 32,3 de España, mientras que la tasa bruta de natalidad es de 9,1 en Europa, de 8,3 en la región y 7,6 en nuestro país. Con este análisis, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso entiende que resulta urgente la puesta en marcha de medidas para revertir esta tendencia a nivel europeo.
Por ello, ha mantenido este encuentro con la responsable de esta materia en la Comisión Europea, a la que ha explicado su plan de natalidad, dotado con 4.800 millones de euros, y que incluye más de 80 actuaciones dirigidas a incrementar el número de nacimientos y remover cualquier obstáculo que impidan o dificulten los proyectos familiares de los madrileños.
En el marco de ese plan, la presidenta ha adelantado este martes que el Gobierno ya ha recibido 4.300 solicitudes para la ayuda de 500 euros a madres menores de 30 años que van a empezar a gestionar este mes de abril, con efecto retroactivo hasta el 1 de enero de este año.
Esta ayuda económica a la natalidad consiste en un abono mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años. Así, pueden optar a estas subvenciones las mujeres que estén en la semana 21 de gestación o siguientes, así como las madres que hayan tenido un hijo o las personas que hayan adoptado a un menor a partir del 1 de enero de este año.
Por otro lado, Díaz Ayuso ha explicado la gratuidad de las escuelas infantiles públicas madrileñas de 0 a 3 años como medida de conciliación, las diferentes acciones contra la despoblación y cómo en una región de 179 municipios se está prestando especial atención a los que cuentan con menos de 2.500 habitantes.
De hecho, ha señalado a la comisaria, se ha conseguido aumentar en estos últimos la población un 6% «apostando por la digitalización y la mejora de servicios públicos y transporte».
Lo último en España
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»