La UE toma nota del plan de natalidad de Ayuso para revertir su tendencia a la baja
Ayuso lanza su superplan de natalidad: 80 medidas y casi 4.800 millones
Ayuso casi cuadruplica las ayudas a la natalidad en sus primeros Presupuestos para Madrid
Mónica García copia a Ayuso y lanza un plan de ayuda a la maternidad 10 días después
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes a la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Democracia y Demografía, Duvravka Suica, su plan de natalidad en la región, una de sus medidas estrella de esta legislatura.
Díaz Ayuso se ha reunido con la representante europea en Bruselas, donde ha puesto el foco en el grave problema de natalidad que sufra la Unión Europea. Tal y como recoge el plan madrileño, ninguno de los 27 países de la Unión Europea alcanza el índice de fecundidad de 2,1 hijos por mujer que garantice el remplazo generacional, situándose la media en 1,5.
La edad de maternidad está fijada en los 30,9 años frente a los 32,9 de la Comunidad de Madrid y los 32,3 de España, mientras que la tasa bruta de natalidad es de 9,1 en Europa, de 8,3 en la región y 7,6 en nuestro país. Con este análisis, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso entiende que resulta urgente la puesta en marcha de medidas para revertir esta tendencia a nivel europeo.
Por ello, ha mantenido este encuentro con la responsable de esta materia en la Comisión Europea, a la que ha explicado su plan de natalidad, dotado con 4.800 millones de euros, y que incluye más de 80 actuaciones dirigidas a incrementar el número de nacimientos y remover cualquier obstáculo que impidan o dificulten los proyectos familiares de los madrileños.
En el marco de ese plan, la presidenta ha adelantado este martes que el Gobierno ya ha recibido 4.300 solicitudes para la ayuda de 500 euros a madres menores de 30 años que van a empezar a gestionar este mes de abril, con efecto retroactivo hasta el 1 de enero de este año.
Esta ayuda económica a la natalidad consiste en un abono mensual de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años. Así, pueden optar a estas subvenciones las mujeres que estén en la semana 21 de gestación o siguientes, así como las madres que hayan tenido un hijo o las personas que hayan adoptado a un menor a partir del 1 de enero de este año.
Por otro lado, Díaz Ayuso ha explicado la gratuidad de las escuelas infantiles públicas madrileñas de 0 a 3 años como medida de conciliación, las diferentes acciones contra la despoblación y cómo en una región de 179 municipios se está prestando especial atención a los que cuentan con menos de 2.500 habitantes.
De hecho, ha señalado a la comisaria, se ha conseguido aumentar en estos últimos la población un 6% «apostando por la digitalización y la mejora de servicios públicos y transporte».
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada