Madrid
Noche de los libros

Noche de los Libros de Madrid 2025: cuándo es, fechas, horario y todas las actividades

Madrid se prepara para vivir una noche mágica dedicada por completo a los libros, a sus lectores y a quienes los escriben. Este jueves 25 de abril, apenas dos días después del Día del Libro (23 de abril), la capital y casi un centenar de municipios de la región celebran por todo lo alto la vigésima edición de La Noche de los Libros. Se trata de una de las citas culturales más queridas por el público, que este 2025 alcanza dos décadas de historia con una programación repleta de encuentros literarios, talleres, charlas, instalaciones visuales y actividades pensadas para todos los públicos.

La Comunidad de Madrid, impulsora de esta gran fiesta, propone este año más de 500 actividades gratuitas en librerías, bibliotecas, museos y centros culturales repartidos por toda la región. Y lo hace bajo un lema que no puede ser más evocador: 20 noches en un día, un guiño al aniversario que también es una invitación a parar, a disfrutar sin prisas y a reconectar con la lectura como una forma de vivir más despacio. Porque leer, en estos tiempos que corren, es también un pequeño acto de rebeldía. En esta edición tan especial, la programación hace además un guiño al pasado con la mirada puesta en el futuro. Pero no sólo se celebra el aniversario de la Noche de los Libros, sino también el Centenario de la Cuesta de Moyano, un lugar emblemático para los amantes de los libros de viejo.

Y como siempre, será una jornada para sumergirse en historias, dejarse sorprender por nuevas voces literarias, reencontrarse con autores favoritos o simplemente pasear por una ciudad que por unas horas se transforma en un gran festival de letras.

Cuándo es la Noche de los Libros de Madrid

La Noche de los Libros se celebra el jueves 25 de abril de 2025, apenas dos días después del Día Internacional del Libro. La cita tiene lugar cada año alrededor de esta fecha, como un gran colofón a esa semana dedicada al libro y la lectura. En esta ocasión, cobra un sentido aún más especial por tratarse de la vigésima edición, con una programación que promete estar a la altura de la celebración.

La iniciativa nació en 2006 como un proyecto para fomentar la lectura entre los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Veinte años después, se ha consolidado como un evento cultural de referencia, con cientos de actividades simultáneas que consiguen algo poco habitual: que una noche de abril, los libros sean los grandes protagonistas en los espacios públicos, en las librerías de barrio y hasta en las plazas más transitadas de la ciudad.

Qué día es y fechas clave

Como decimos, el día grande es, sin duda, el 25 de abril, pero no es el único momento para disfrutar de la literatura esa semana. El programa completo arranca con algunos eventos previos en colaboración con instituciones como el Círculo de Bellas Artes, que está ofreciendo su tradicional Lectura Continuada del Quijote desde el 23 de abril.

Ese mismo jueves 25, la jornada comenzará a las 17:00 h con una conversación muy especial entre tres grandes nombres de la narrativa española contemporánea: Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas, moderados por la periodista y escritora Berna González Harbour. Juntos, harán un repaso por estas dos décadas de literatura y sociedad, y reflexionarán sobre los retos del futuro. Es un encuentro imperdible, con acceso libre hasta completar aforo, que marcará el tono de todo lo que vendrá después.

Horario de la Noche de los Libros

Las actividades están programadas desde las cinco de la tarde hasta bien entrada la noche. A continuación del acto inaugural, a las 18:15 h, tendrá lugar una conversación entre Muriel Barbery, autora de La elegancia del erizo, y Inés Martín Rodrigo, centrada en la empatía y la belleza que se encuentra en lo cotidiano.

A las 19:15 h, será el turno de Agustín Fernández Mallo, Jacobo Bergareche y Sabina Urraca, que hablarán de la amistad como refugio y como materia literaria, con la escritora Laura Fernández como moderadora. La jornada seguirá con un encuentro a las 20:15 h entre la escritora y crítica británica Olivia Laing y Edurne Portela, donde se tratará la literatura como una forma de mirar el mundo con otros ojos.

La guinda de la velada llegará con el recital y concierto íntimo de Zahara, a las 21:15 h, quien presentará su último trabajo Lento Ternura, una propuesta que combina música y poesía para cerrar la jornada de manera muy especial.