La Junta Electoral rechaza la denuncia de Más Madrid contra Ayuso por «hacer campaña» en Sol
La Junta Electoral Provincial de Madrid ha rechazado la denuncia que Más Madrid interpuso contra Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a las elecciones autonómicas del 4-M, por supuestamente hacer «campaña» desde las instituciones públicas madrileñas.
Así se lo ha comunicado la Junta Electoral a la formación de Íñigo Errejón este jueves a través de un escrito en el que «buscando con detalle alguna alusión a realizaciones o logros obtenidos, resulta tenue, imprecisa e irrelevante» en relación con el conjunto de la intervención de Ayuso desde la sede autonómica de la Puerta del Sol.
Más Madrid denunció el «uso partidista» que la presidenta madrileña hizo supuestamente de las instituciones cuando anunció, desde la sede de su Gobierno, compensaciones económicas para los sectores afectados por la pandemia que quedaron excluidos de las ayudas anunciadas por el Gobierno central.
La Junta Electoral considera que Ayuso no incurrió en ninguna infracción en base al artículo 50 de la Ley Orgánica del Régimen electoral general. También han comunicado que se procede al archivo de esta denuncia.
Más denuncias
La misma Junta Electoral todavía tiene varias denuncias que resolver e interpuestas por diferentes formaciones de cara a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid que convocó Isabel Díaz Ayuso para el próximo 4 de mayo.
La primera de estas denuncias la interpuso el PP contra Pablo Iglesias, candidato de Podemos para los comicios, por anunciar su candidatura desde el despacho de su Vicepresidencia Segunda, Ministerio que abandonará en los próximos días por obligación de la ley electoral madrileña.
La segunda la presentó Más Madrid contra Ayuso por presentar un plan de ayudas para pymes y autónomos en la sede del Ejecutivo autonómico. Es esta la que la Junta Electoral Provincial de Madrid ha archivado este mismo jueves al no apreciar infracción.
También el PSOE denunció a Ayuso por utilizar «medios y recursos públicos para difundir mensajes con claras connotaciones electoralistas», al igual que Más Madrid. Y el PP de nuevo a la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ante la Junta Electoral de Zona por presentar un balance de las actuaciones llevadas a cabo en 2020 a consecuencia de la pandemia.
La Junta Electoral madrileña ha anunciado que estudiará al menos cuatro de las denuncias presentadas, incluyendo la del PP contra Iglesias. A ello se le añade la presentada este jueves por Más Madrid por incluir los ‘populares’ en sus papeletas la palabra ‘voto’ antes de tiempo establecido.
Desde que se convocan elecciones, no se pueden realizar actos sobre los logros obtenidos que estén financiados por los poderes públicos. Y las instituciones públicas tampoco pueden utilizar expresiones o imágenes iguales o similares a las utilizadas por los partidos políticos en campaña.
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Puente Romano en pie: así sonó el himno de España antes del partido contra Dinamarca en la Davis
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución