Horarios de la Selectividad en Madrid 2025: fechas, horas y dónde son los exámenes de la EBAU
Toda la información sobre las pruebas de acceso a la universidad que arranca el 3 de junio
Cuándo son los exámenes de Selectividad 2025: fechas de cada comunidad autónoma de España
La carrera universitaria que nadie elige y puede hacerte rico: atento si vas a hacer Selectividad
Ahora que estamos a punto de estrenar el mes de junio, cientos de miles de estudiantes de bachillerato en España, también en Madrid, se preparan con ciertos nervios ante la próxima celebración de las pruebas de la EvAU. Ha llegado entonces el momento de que se examinen de la Selectividad 2025 en Madrid, jugándose el que puedan acceder a la carrera que desean cursar en la universidad, por lo que resulta esencial conocer bien los horarios, fechas y dónde se celebran los exámenes.
En el caso de la Comunidad de Madrid, la Selectividad 2025 arranca el próximo martes 3 de junio y se extiende hasta el viernes 6. Durante esos días, los exámenes se celebrarán en diferentes sedes universitarias, dependiendo del centro de origen del alumno. Las pruebas están repartidas en tres franjas horarias a lo largo del día, con pausas largas entre bloques para facilitar el descanso y los desplazamientos. Aunque en principio pueda parecer un caos de asignaturas y turnos, lo cierto es que el cronograma está cuidadosamente organizado para cubrir todas las modalidades de Bachillerato: Ciencias, Humanidades, Ciencias Sociales y Artes. Por ello debes tomar nota ya que a continuación, te desglosamos con claridad los días, las horas y qué materias se examinan en cada franja para que no te pierdas nada.
Fechas clave de la Selectividad ordinaria en Madrid
El proceso de matriculación para esta convocatoria de la Selectividad 2025 ya se cerró el pasado 20 de mayo. Los exámenes, como decíamos, se celebran del 3 al 6 de junio, en horario intensivo desde las 9:30 de la mañana hasta las 17:30 de la tarde, con dos descansos importantes: uno de una hora entre las 11:00 y las 12:00, y otro de dos horas y media entre las 13:30 y las 16:00.
Los resultados de la prueba se publicarán el 13 de junio a las 12:00 horas. Si algún estudiante desea solicitar revisión de alguna materia, podrá hacerlo entre el 16 y el 18 de junio, hasta las 23:59 del último día. Por su parte, el proceso de preinscripción universitaria estará abierto del 6 al 27 de junio, y la publicación de listas de admitidos será el 11 de julio. Si hay alguna reclamación por no haber sido admitido, podrá presentarse entre el 11 y el 15 de julio.
Horarios por días: ¿cuándo se examina cada asignatura?
El primer día de exámenes, martes 3 de junio, arranca con la prueba de Lengua Castellana y Literatura II a las 9:30 para los alumnos de Ciencias y Tecnología, y continúa con el mismo examen a las 12:00 para los de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales. Ya por la tarde, a las 16:00, es el turno de quienes se presentan a Historia de la Filosofía.
El miércoles 4 de junio comienza con Primera Lengua Extranjera II, en sus distintos niveles. Por la tarde, se evaluará la materia de Historia de España, una de las más concurridas, común a todas las modalidades.
El jueves 5 de junio es uno de los días más densos. En la mañana se celebran pruebas de Análisis Musical II, Ciencias Generales, Griego II y Matemáticas II. A partir del mediodía continúan con Historia de la Música y la Danza, Literatura Dramática, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica. Ya en la última franja, desde las 16:00, llegan asignaturas como Biología, Latín II, Dibujo Técnico II, Dibujo Artístico II y Artes Escénicas II.
El viernes 6 de junio se cierra la convocatoria con los exámenes por la mañana de: Física, Geografía, Fundamentos Artísticos, Movimientos Culturales, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes, Historia del Arte, Química y Segunda Lengua Extranjera. Por la tarde, les tocará el turno a asignaturas optativas de modalidad como Diseño, Tecnología e Ingeniería II, Geología, Empresa y Diseño de los Modelos de Negocio o Coro y Técnica Vocal.
El sábado 7 de junio se reserva para resolver cualquier coincidencia o incidencia que impidiera a los estudiantes examinarse en las fechas establecidas. El horario para este día aún está pendiente de aprobación y se comunicará a los afectados con la suficiente antelación.
Te dejamos un organigrama con todas los horarios de los exámenes de la Selectividad 2025 en Madrid:
¿Dónde se celebran los exámenes?
Cada alumno hará la prueba para la Selectividad 2025 en Madrid, en la universidad pública que le corresponda según su instituto de origen. En Madrid, esto se distribuye entre la Universidad Complutense, la Autónoma, la Politécnica, la Carlos III, la Rey Juan Carlos y la Universidad de Alcalá. Generalmente, los centros de secundaria informan a los alumnos de cuál es su sede concreta y del aula en la que deberán presentarse.
Es importante llegar con antelación suficiente, llevar el DNI y todo el material necesario para cada asignatura: bolígrafos, calculadoras permitidas, reglas, compás, etc. Además, conviene tener presente que el uso del móvil está completamente prohibido durante las pruebas.
Convocatoria extraordinaria en julio
Para aquellos que no hayan podido presentarse en junio o que quieran subir nota, habrá una segunda oportunidad en la convocatoria extraordinaria de julio. Las fechas de examen serán el 1, 2 y 3 de julio, reservando el día 4 para incidencias y coincidencias. Los horarios se mantendrán iguales que en junio, con tres turnos diarios y dos descansos entre pruebas.
Las notas se publicarán el 10 de julio, y quienes deseen pedir revisión podrán hacerlo del 11 al 15 de julio. El plazo para preinscribirse en la universidad en esta segunda convocatoria será del 21 al 24 de julio. Los listados con los admitidos saldrán el 4 de septiembre, y las reclamaciones podrán hacerse ese mismo día y el siguiente.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión