El BOE confirma un cambio en el calendario laboral: esta ciudad tendrá dos puentes de 3 días muy pronto
El calendario de Madrid para 2026 añade dos festivos para formar dos nuevos puentes
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
Confirmado por Hacienda: la nueva deducción del BOE de 340 euros se hará oficial en tu nómina a partir de éste día
El calendario laboral de 2026 ya está cerrado en Madrid y lo cierto es que tiene varias sorpresas. A la lista de festivos nacionales y regionales, que se conoció hace unos días, se han sumado ahora los dos días que marca el Ayuntamiento de la capital. Y ahí está la clave: la elección de esas fechas hace que los madrileños vayan a disfrutar de dos puentes de tres días, algo que siempre se agradece cuando el año se presenta cargado de trabajo.
La votación se resolvió en el pleno municipal y, en esta ocasión, no hubo debate: todos los grupos estuvieron de acuerdo con la propuesta. La idea era sencilla, mantener como festivos las fechas de los patrones de Madrid. Por un lado, San Isidro, que en 2026 caerá en viernes, y por otro la Virgen de la Almudena, que llegará en lunes. La combinación no puede ser mejor, porque convierte esas jornadas en dos puentes de tres días que muchos ya estarán pensando en aprovechar. Al final, con esta aprobación, Madrid capital tendrá en 2026 un total de catorce festivos: doce regionales y dos locales. Si a eso añadimos que varios de esos días se trasladan a lunes, el año quedará plagado de pequeños respiros que se agradecen, especialmente en meses de mucha actividad laboral.
El BOE confirma un cambio en el calendario laboral en ésta ciudad
El primer puente será el de San Isidro, el viernes 15 de mayo. No es un día cualquiera: en Madrid se celebra con romerías, verbenas y mucha vida en la pradera, donde miles de personas se juntan cada año. En 2026, además, la fecha cae en viernes, lo que significa empezar el fin de semana con festivo y disfrutar de tres días seguidos de descanso. Habrá quienes se queden en la ciudad para vivir las tradiciones y otros que aprovechen para hacer una escapada corta antes de que llegue el calor fuerte.
El segundo gran puente llegará meses después, con la Virgen de la Almudena. El lunes 9 de noviembre será festivo en la ciudad y, como ocurre con San Isidro, no se trata de una jornada cualquiera. La patrona de Madrid reúne cada año a cientos de fieles en la catedral y marca una fecha simbólica en el calendario. El hecho de que caiga en lunes garantiza otro fin de semana largo, esta vez en pleno otoño, cuando muchos agradecen una pausa antes del sprint final hacia diciembre.
El calendario regional ya estaba cerrado
Más allá de estas dos fechas locales, la Comunidad de Madrid ya había publicado la relación de festivos autonómicos. Doce días que coinciden con los de carácter nacional y que completan la lista que ahora se cierra con los aprobados por el Ayuntamiento. Entre ellos figuran clásicos como Año Nuevo (1 de enero), Reyes (6 de enero), la Semana Santa (2 y 3 de abril) o la Fiesta Nacional (12 de octubre).
En el listado aparecen también las fechas clásicas: la Asunción de la Virgen, que cae el 15 de agosto, y la Navidad, el 25 de diciembre. Tampoco faltan el Día del Trabajo, el 1 de mayo, y la fiesta de la Comunidad de Madrid, que en 2026 se celebrará en sábado, 2 de mayo. Además, hay festivos que se mueven: Todos los Santos pasará al lunes 2 de noviembre y el Día de la Constitución al lunes 7 de diciembre. Este último encaje deja un puente más que interesante en plena antesala de la Navidad.
Otros puentes en Madrid y un diciembre muy propicio para viajar
Aunque San Isidro y La Almudena son los festivos que generan más expectación en Madrid capital, no serán los únicos días para aprovechar. En 2026 también habrá un puente largo en diciembre: el lunes 7 de diciembre (traslado de la Constitución) enlaza con el martes 8 (la Inmaculada). Es decir, un fin de semana de cuatro días en el arranque de la campaña navideña.
Y no hay que olvidar que el 12 de octubre, Fiesta Nacional, caerá en lunes, lo que añade otro descanso largo al año. En conjunto, el calendario ofrece varios respiros repartidos a lo largo de los meses, algo que puede beneficiar tanto a los trabajadores como al turismo, ya que muchos aprovechan estos días para viajar o para alargar las estancias en la propia región.
Calendario laboral completo de Madrid capital en 2026
Para acabar te dejamos todo el calendario completo para el año 206 en el caso de Madrid.
- 1 de enero (jueves), Año Nuevo
- 6 de enero (martes), Reyes Magos
- 2 de abril, Jueves Santo
- 3 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador
- 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid
- 15 de mayo (viernes), San Isidro (festivo local)
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes), traslado de Todos los Santos
- 9 de noviembre (lunes), La Almudena (festivo local)
- 7 de diciembre (lunes), traslado Día de la Constitución
- 8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes), Navidad
Temas:
- BOE
- Calendario
- Madrid
- OKD
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga