Los 10 parques más grandes de Europa
Los parques son los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza
Los parques dan muchísima vida, tanto si están en una gran ciudad como en un pequeño pueblo. Son un lugar perfecto para encontrarse y disfrutar un poquito de la naturaleza, además de que suelen tener entretenimiento para los más pequeños. Hoy queremos hacer una recopilación de los parques más grandes de Europa, todos ellos visita imprescindible si algún día estás en esas ciudades.
Si quieres desconectar de la rutina y el agobio que supone la ciudad, nada mejor que refugiarte en cualquier parque para poder relajarte y respirar aire puro.
Estos son los parques más grandes de Europa
1. Parque Nacional Losiny Ostrov (Moscú, Rusia)
Este parque urbano es un maravilloso bosque que está en plena ciudad y abarca 11.621 hectáreas de terreno. La parte del bosque ocupa el 83% del total, el resto se reparte en espacios acuáticos o ciénagas.
2. Bitsa Park (Moscú, Rusia)
Este inmenso parque tiene 2.208 hectáreas y es atravesado por dos ríos, lo que lo hace aún más especial.
3. Brescia Hills Park (Brescia, Italia)
Este parque italiano abarca una superficie de 2.183 hectáreas.
4. Casa de Campo (Madrid)
Este impresionante jardín histórico de la capital tiene una extensión de 1.722 hectáreas y alberga canchas de tenis, un lago, un recorrido para hacer footing y mucha naturaleza.
5. Las Lagiewnicki (Lodz, Polonia)
Este parque polaco es otro de los parques más grandes de Europa gracias a su extensión de 1.205 hectáreas.
6. Monsanto Forest Park (Lisboa, Portugal)
Este maravilloso parque tiene 1.000 hectáreas y es el área verde más grande de la ciudad. Gracias a sus características geológicas y climáticas se han creado ecosistemas muy interesantes, lo que le ha convertido en el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en la ciudad.
7. Bois de Vincennes (París, Francia)
Este espectacular parque de París está en el este de la ciudad y cuenta con 995 hectáreas, lo que hace que sea el área verde más grande de la ciudad.
8. Sutton Park (Birmingham, Inglaterra)
Este maravilloso parque es una reserva natural de 971 hectáreas que incluye un lago, zonas de juego para niños, restaurantes, un campo de golf y mucho más.
9. Richmond Park (Londres, Inglaterra)
Este parque londinense tiene 955 hectáreas y Carlos I ordenó su creación para poder utilizarlo para cazar ciervos. Años después se abrió al público y alberga, entre otras cosas interesantes, la que fue Villa Olímpica en las Olimpiadas de 1948.
10. Phoenix Park (Dublín, Irlanda)
No solo es uno de los parques más grandes de Europa, también uno de los más bonitos y espectaculares. Mide 712 hectáreas y cuenta con extensas zonas verdes y boscosas, además de varios paseos y monumentos.
Temas:
- Parques
Lo último en Listas
-
Éstas son las mujeres más importantes de la historia
-
Las 5 mejores atracciones de PortAventura para soltar adrenalina
-
Los 7 parques temáticos más visitados en Europa que debes visitar este verano
-
Viajes baratos que debes hacer: top 6 de ciudades con los precios más baratos del mundo
-
Los 10 libros más vendidos de la historia
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»