Rejuvenecer la piel con estimulación plaquetaria
El plasma rico en plaquetas es un tratamiento fantástico para la piel
El mercado de la estética avanza a pasos agigantados, y con frecuencia aparecen nuevos tratamientos llamados a triunfar, especialmente en lo que rejuvenecimiento facial se refiere, aunque del que hablamos hoy lleva ya unos años en el mercado. La estimulación plaquetaria es uno de esos tratamientos para rejuvenecer la piel que se cree que realmente puede tener excelentes resultados en poco tiempo.
¿Qué es la estimulación plaquetaria?
Este tratamiento está basado en el trabajo que las plaquetas realizan en nuestro cuerpo para reconstruir tejidos dañados, por ejemplo cuando nos hacemos una herida. Una inyección de plaquetas tiene como objetivo activar nuestro organismo y favorecer así el crecimiento de nuevas células y de nuevos vasos sanguíneos, lo que creará nuevo tejido que reemplace al que está deteriorado o muerto.
Cuando una inyección de plasma rico en plaquetas se aplica en el rostro, la piel lo notará enseguida ya que aumenta su grosor y se elimina la piel muerta. Esto permitirá a quien la recibe tener un rostro con mayor luminosidad, fuerza y elasticidad. Además, gracias a su principio activador fomenta la producción natural de elastina y colágeno, lo que suaviza las líneas de expresión, las arrugas, las manchas y las cicatrices.
¿Cómo se aplica el plasma rico en plaquetas?
Estos tratamientos se realizan en centros estéticos mediante la aplicación de una inyección subcutánea, con mucha delicadeza y únicamente en un par de puntos del rostro, elegidos estratégicamente para que las plaquetas se distribuyan de la mejor manera posible. Las plaquetas que se inyectan son extraídas de la sangre del propio paciente que se realiza el tratamiento, por lo que el organismo las tomará como algo natural.
El día del tratamiento se realiza una pequeña extracción de sangre, la cual se somete a un centrifugado a bajas revoluciones para poder separar las plaquetas. Una vez extraídas, el rostro se anestesia con una crema específica para tal fin y se aplica la inyección. No se requiere ningún cuidado especial tras el tratamiento, únicamente utilizar de forma habitual una crema hidratante que sea buena.
Los resultados comenzarán a notarse al cabo de una semana, y para potenciarlos es recomendable inyectarse nuevamente pasados dos meses. La estimulación plaquetaria es un tratamiento indicado tanto para hombres como para mujeres, especialmente a partir de los 30 años que es cuando la piel empieza a reducir su capacidad de autoregeneración.
Lo último en Lifestyle
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)