La fiscalía considera que el boicot antisemita en 50 ayuntamientos «vulnera» la Constitución
Podemos e IU lideran en 13 ayuntamientos una campaña antisemita ilegalizada en Francia y Reino Unido
La Justicia española ha empezado a tumbar el boicot a Israel secundado en más de 50 ayuntamientos del país. Esta campaña denominada “BDS”, “Boicot, Desinversión y Sanciones” ha sido apoyada en consistorios como el de Santiago de Compostela o el de Gijón.
El boicot en estos ayuntamientos se aprobó a través de “mociones urgentes” presentadas por Podemos, sus marcas blancas e IU. Sólo en Cataluña, unos 18 ayuntamientos lo han aprobado con el impulso de los antisistema de la CUP o los independentistas de ERC.
Según ha podido saber OKDIARIO, los tribunales han comenzado a desestimar judicialmente este boicot antisemita gracias a la labor de ACOM, “Acción y Comunicación en Oriente Medio”. Dicha entidad organizó en primer lugar una campaña de información, que se expandió a nivel municipal, en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Tras no haber rectificación por parte de estos ayuntamientos «boicoteadores de Israel», decidieron acudir a la Justicia presentando más de 40 acciones judiciales contra los consistorios y ahora los tribunales les empieza a dar a la razón en las primeras resoluciones emitidas. El boicot ha sido condenado o declarado «nulo» ya en ayuntamientos como los asturianos de Avilés o Langreo y el valenciano de Buñol.
Especialmente contundente ha sido el informe de la fiscalía en Gijón, al que ha tenido acceso este diario. El ministerio Público considera que los términos suscritos en dicho boicot implican “una vulneración de derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones expresamente proscrito en la Constitución y en los Tratados Internacionales del derecho fundamental”.
Y es que el boicot impulsado contempla “adoptar medidas legales” en el a nivel municipal para que se impida “contratar servicios o comprar productos” a empresas de Israel. «BDS» en Valencia promovió, y logró temporalmente, el boicot contra el cantante estadounidense Matisyahu en el festival de reggae Rototom Sunsplash de Benicasim, Castellón.
Recordamos que la campaña BDS es considerada “ilegítima” en todos los Gobiernos europeos. De hecho, en Francia es “ilegal” y en Reino Unido tampoco se permite porque entra en conflicto con leyes de Libre Comercio.
Lo último en Investigación
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
El marido magistrado de la juez de la DANA cazado por OKDIARIO dando instrucciones en plena sala
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El cuarto detenido de Barbate a la Guardia Civil: «Me enteré por TV de que les atropellamos y murieron»
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
Últimas noticias
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros