La fiscalía considera que el boicot antisemita en 50 ayuntamientos «vulnera» la Constitución
Podemos e IU lideran en 13 ayuntamientos una campaña antisemita ilegalizada en Francia y Reino Unido
La Justicia española ha empezado a tumbar el boicot a Israel secundado en más de 50 ayuntamientos del país. Esta campaña denominada “BDS”, “Boicot, Desinversión y Sanciones” ha sido apoyada en consistorios como el de Santiago de Compostela o el de Gijón.
El boicot en estos ayuntamientos se aprobó a través de “mociones urgentes” presentadas por Podemos, sus marcas blancas e IU. Sólo en Cataluña, unos 18 ayuntamientos lo han aprobado con el impulso de los antisistema de la CUP o los independentistas de ERC.
Según ha podido saber OKDIARIO, los tribunales han comenzado a desestimar judicialmente este boicot antisemita gracias a la labor de ACOM, “Acción y Comunicación en Oriente Medio”. Dicha entidad organizó en primer lugar una campaña de información, que se expandió a nivel municipal, en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Tras no haber rectificación por parte de estos ayuntamientos «boicoteadores de Israel», decidieron acudir a la Justicia presentando más de 40 acciones judiciales contra los consistorios y ahora los tribunales les empieza a dar a la razón en las primeras resoluciones emitidas. El boicot ha sido condenado o declarado «nulo» ya en ayuntamientos como los asturianos de Avilés o Langreo y el valenciano de Buñol.
Especialmente contundente ha sido el informe de la fiscalía en Gijón, al que ha tenido acceso este diario. El ministerio Público considera que los términos suscritos en dicho boicot implican “una vulneración de derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones expresamente proscrito en la Constitución y en los Tratados Internacionales del derecho fundamental”.
Y es que el boicot impulsado contempla “adoptar medidas legales” en el a nivel municipal para que se impida “contratar servicios o comprar productos” a empresas de Israel. «BDS» en Valencia promovió, y logró temporalmente, el boicot contra el cantante estadounidense Matisyahu en el festival de reggae Rototom Sunsplash de Benicasim, Castellón.
Recordamos que la campaña BDS es considerada “ilegítima” en todos los Gobiernos europeos. De hecho, en Francia es “ilegal” y en Reino Unido tampoco se permite porque entra en conflicto con leyes de Libre Comercio.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor