Ucrania y Rusia se acusan de destruir una presa en la región de Jersón y provocar inundaciones
Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón, que ha comenzado a inundar las inmediaciones de la región.
El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin y ha indicado que está investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación.
Sin embargo, el alcalde de Nueva Kajovka, Vladimir Leontiev, asegura que se han producido ataques nocturnos a la central por parte de las tropas ucranianas, que habrían destruido las válvulas, por lo que «el agua del embalse comenzó a descarga incontrolablemente río abajo». Minutos antes, Moscú informó de que la presa se había derrumbado «debido a los daños», negando los ataques como causa de la destrucción de la presa, según la agencia rusa TASS.
Leontiev ha declarado que las autoridades locales están trabajando para «las peores consecuencias», aunque ha señalado que el nivel del agua ha subido pero «hasta ahora, no hay necesidad de evacuar a los civiles». Asimismo, ha denunciado que esto «es un acto terrorista muy serio», por lo que «estudiarán las consecuencias».
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania en relación con la explosión de la presa, según ha indicado el secretario del Servicio de Seguridad ucraniano, Oleksiy Danilov.
Zelenski ha acusado directamente a «terroristas rusos» de la destrucción de la presa.»Terroristas rusos. La destrucción de la central hidroeléctrica de Kajovka únicamente confirma a todo el mundo que deben ser expulsados de todas las esquinas del territorio ucraniano. No debe dejárseles un solo metro, porque usan cada metro para el terror», ha manifestado el mandatario ucraniano a través de su cuenta en Twitter.
El jefe de la Presidencia ucraniana, Andrei Yermak, ha manifestado que este «crimen de guerra de los terroristas rusos» constituye el delito de «ecocidio». «Los rusos serán responsables de la posible privación de agua potable para las personas en el sur de la región de Jersón y Crimea, la posible destrucción de algunos asentamientos y la biosfera», ha explicado.
Asimismo, ha alertado de que este incidente representa una amenaza para la central nuclear de Zaporiyia. Por ello, ha remarcado que hoy «la seguridad de las personas es una prioridad».
Zelenski acusó hace meses a las fuerzas rusas -que controlan la infraestructura desde principios de la invasión- de colocar minas en las instalaciones con la intención de provocar una catastrófica inundación en las comunidades cercanas con el fin de frenar el avance de las fuerzas de Kiev.
Por su parte, los servicios de Emergencia rusos también han denunciado ataques ucranianos con misiles contra la prensa, que, sin embargo, no causaron graves daños.
Lo último en Internacional
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Últimas noticias
-
Makoke estalla contra sus compañeros de ‘Fiesta’ por sus comentarios: «¿Habéis ido a mi casa?»
-
Mayor seguimiento y ausencia de incidentes en la nueva jornada de huelga de los buses TIB
-
Adiós a esta ayuda del SEPE cuando cumplas 65: lo han confirmado y no hay vuelta atrás
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Air Horizont lanza su programa de escapadas con vuelos directos desde Zaragoza a destinos europeos