Turquía rechaza la propuesta de alto el fuego para Libia
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha rechazado la iniciativa egipcia para implementar un cese de las hostilidades en Libia, país que lleva en guerra civil desde el año 2011 y cuya situación ha empeorado drásticamente con el recrudecimiento de los conflictos entre las dos facciones enfrentadas, el Gobierno de Unidad Nacional (GNA, por sus siglas en inglés) y el Ejército de Liberación Nacional (LNA, por sus siglas en inglés), y la propagación del coronavirus.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, tras mantener una reunión con el comandante del LNA, el mariscal Jalifa Haftar, y el presidente del Parlamento libio -bajo el control del GNA-, Aguila Saleh, presentó una hoja de ruta para la nación norteafricana en la que se incluía la entrada en vigor de un alto el fuego a partir del lunes día 8 y la salida de todos los mercenarios y potencias extranjeras involucradas actualmente en el conflicto. El plan fue apoyado inmediatamente por Estados Unidos, Rusia y Emiratos Árabes Unidos, entre otros países.
Ankara ha rechazado la iniciativa apenas una semana después de que anunciara el control total sobre la capital, Trípoli, campo de batalla desde hacía 14 meses, cuando las fuerzas de Haftar lanzaron una ofensiva para tratar de recuperarla de las manos del GNA. Con esta victoria, Erdogan está más convencido que nunca de que puede ganar la guerra libia y, de hecho, según han informado medios locales, los siguientes movimientos de Turquía en el país norteafricano contemplan la “liberación” de todas las ciudades importantes que se encuentran en estos momentos bajo dominio del LNA. Entre ellas, destaca la localidad petrolera de Sirte, sobre la cual el propio Erdogan ha reconocido su interés en los recursos energéticos. “Hay elementos dentro del GNA que quieren capitalizar los éxitos recientes y avanzar lo más al este posible [el bastión de Haftar]. Hasta ahora, sin embargo, se han encontrado con resistencia en Sirte, que es probable que luche duro contra el GNA”, explica la investigadora principal de la Escuela de Estudios de Seguridad del King’s College London, Alison Pargeter, en Al-Monitor.
“La iniciativa de alto el fuego de El Cairo nació muerta. Si se firma un alto el fuego, debe hacerse en una plataforma que reúna a todos, por lo que la llamada al cese de las hostilidades para salvar a Haftar no nos parece sincera o creíble”, ha declarado Cavusoglu en el periódico turco Hurriyet. Ankara muestra así su intención de estar en la mesa de negociaciones sobre el futuro de Libia, al mismo nivel que El Cairo, aunque pretende que no participe el LNA, al que acusa de ser “el principal obstáculo para la paz” en la nación norteafricana.
Como explica el analista Diego Cupolo en Al-Monitor, “los acontecimientos aumentan las perspectivas de nuevos conflictos entre los bandos en guerra de Libia y ponen en duda el futuro político de Hafter, pero los observadores dicen que quedan muchas incertidumbres, ya que el resultado de las batallas en Sirte y Jufra dependerá en gran medida del apoyo militar de los patrocinadores extranjeros del LNA”.
Por eso, para muchos expertos, el papel que pueda desempeñar Egipto, aliado de Haftar, en la contienda se torna clave. “Una intervención [militar] frustraría los planes de Ankara y obligaría al GNA a regresar al camino diplomático”, exponen desde South Front.
La UE lanzó esta semana una petición para el cese de las hostilidades en Libia, que agravan la catástrofe humanitaria en el país. Un requerimiento que, hasta el momento, ha sido desoído.
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro