El terrorista Timochenko se ríe de Santos y su nueva fecha para la paz con las FARC: «Aún falta pelo p’al moño»
El jefe de los narcoterroistas Timoleón Jiménez, alias Timochenko, ha desmentido a Juan Manuel santos e incluso se ha reído de él. El presidente de Colombia, empeñado en apretar el acelerador para que se firmen los acuerdos nacidos de las conversaciones que mantienen sus representantes con los de las autodenominadas Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC), puso este lunes una nueva fecha límite, tras incumplir la anterior. Santos dijo que el próximo 20 de julio se firmaría definitivamente la paz.
Sin embargo, Timochenko lo ha desmentido tajantemente: «La práctica ha demostrado que fijar fechas le hace daño al proceso». Pero la mofa ha venido después: «Aunque avanzamos, aún falta pelo ‘pal’ moño».
La práctica ha demostrado que fijar fechas le hace daño al proceso, mas cuando no es un acuerdo…aunque avanzamos aún falta pelo pal moño
— Timoleón Jiménez (@Timochenko_FARC) June 21, 2016
Las FARC han rechazado la nueva fecha dada por el presidente para firmar la paz y poner fin a un conflicto con medio siglo de historia. Santos aseguró el lunes, tras una reunión con miembros de su Gobierno, que la paz podría quedar cerrada antes del 20 de julio para que el país pudiese entrar en una «nueva era», a pesar de que hasta ahora se han ido incumpliendo los sucesivos plazos que se han marcado, el último de ellos el del 23 de marzo.
El Gobierno y las FARC, que el lunes iniciaron una nueva ronda de contactos, aún mantienen diferencias en relación al abandono de las armas, las garantías de seguridad y las zonas de concentración en que quedarían recluidos los combatientes. No existe, asimismo, una tregua que obligue a ambas partes.
La desesperación del presidente Santos le ha llevado a advertir de que las FARC podrían volver a la guerrillla urbana en caso de que no se avance por la senda que él marca, o incluso que su Gobierno subirá los impuestos si se rompen las negociaciones a causa de las presiones de quienes las rechazan.
El partido del ex presidente Álvaro Uribe, Centro Democrático, lidera la rebelión interna en Colombia en contra de unos acuerdos que consideran que significan «entregar el país a los terroristas», concederles «la impunidad» y faltar al «respeto a las víctimas» y a las fuerzas armadas colombianas, «a las que quieren poner en pie de igualdad con los narcotraficantes sanguinarios de las FARC».
Lo último en América Latina
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 6 al 9 de octubre de 2025
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama