El terremoto más grande desde 1932 en México provoca el pánico en la capital y deja 6 muertos, dos de ellos recién nacidos
Un terremoto de magnitud 8.4 en la escala de Richter sacudió el sur de México poco antes de la medianoche del jueves resintiéndose en amplias zonas del país, entre ellas la capital, Ciudad de México, donde se vivieron momentos de pánico.
El fuerte #terremoto sentido en México deja escenas como éstas pic.twitter.com/Hr1hSZfGSi
— Divulgación VENTURA (@VENTURAdivulga) 8 de septiembre de 2017
Al menos dos personas murieron en el estado mexicano de Chiapas (sur), luego de que la costa del Pacífico fuera sacudida por el temblor que estremeció a gran parte del país «Ya tenemos el reporte de dos fallecidos en Chiapas», dijo la madruga del viernes el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Angel Osorio Chong, a la cadena Televisa sobre el terremoto más fuerte jamás registrado en el país.
También se han confirmado dos fallecidos en el estado de Tabasco, confirmados por el gobernador del lugar. En el vídeo a continuación se puede ver al Ángel de la Independencia zarandeándose de lado a lado durante el temblor. Se trata de un monumento histórico en el centro de Ciudad de México.
«Fue un sismo muy fuerte, pero no tengo reporte de afectaciones por el momento» en los estados del centro, sur y este del país que notaron el temblor, explicó a la cadena Televisa el coordinador de Protección Civil Federal, Luis Felipe Puente.
El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Sismológico mexicano estimaron el terremoto en 8,1 grados con epicentro a unos 100 km de la costa de Chiapas.
Carretera en México… un registro tétrico para un #terremoto que, hasta el momento, se ha llevado 4 vidas pic.twitter.com/L1g9fh0ehz
— Rolando Araos (@Felipe_Araos) 8 de septiembre de 2017
La agencia estadounidense advirtió de amenaza de tsunami por este sismo, el más fuerte del que se tiene constancia en el país latinoamericano. El 19 de septiembre de 1985 de 8,1 grados que devastó la capital, donde viven más de 20 millones de personas.
Primeras imágenes del #Terremoto en #México pic.twitter.com/7gYMOwHAmS
— Ruben Romero (@rubenromeroweb) 8 de septiembre de 2017
Puente detalló que la alerta de tsunami advierte de olas que no sobrepasarán los 4 metros, pero se ha advertido a las poblaciones costeras de estados del Pacífico.
El presidente Enrique Peña Nieto informó por Twitter que se «activaron los protocolos de protección civil» y ordenó a todas las instituciones de gobierno a evaluar posibles daños.
Se encuentran activos los protocolos de Protección Civil, incluyendo el Comité Nacional de Emergencias, ante sismo de 8.0 de intensidad.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 8 de septiembre de 2017
«Tenemos reportes de algunos cristales fracturados, rotos que cayeron hacia vialidades, bardas colapsadas. Hasta el momento no tenemos incidentes relacionados con personas», señaló a Televisa Fausto Lugo, director Protección Civil de la capital.
«¡Se meneaba el coche!»
Miles de residentes en la capital mexicana, muchos de ellos con ropa de dormir pues el sismo se sintió diez minutos antes de la medianoche, salieron de sus casas al escuchar la alerta sísmica, que advierte a la población un minuto antes de que se registre un movimiento telúrico.
«Iba manejando cuando empezó a temblar, !se meneaba el coche!», contó a la AFP Cristian Rodríguez, un conductor de Uber de 28 años que circulaba por el norte de la ciudad.
URGENTE | Terremoto de 8.0 en la Ciudad de México, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). pic.twitter.com/0uMquqKNUw
— Eduardo Rodríguez (@EduardoRNow) 8 de septiembre de 2017
«Se escuchó una detonación. Parece que fue un transformador pero no sabemos. Y los semáforos se agitaban en un vaivén impresionante», explicó Mayaro Ortega, una psicóloga de 31 años quien evacuó junto con sus vecinos un edificio del norte de la ciudad.
El sismo también se notó en la mayor parte de Guatemala, donde no se reportaron víctimas o daños. La prensa local guatemalteca informó sin embargo de cortes de electricidad en algunos poblados del oeste, fronterizo con México, además de que muchas personas salieron de sus viviendas por miedo. México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo.
El sismo de septiembre de 1985 dejó más de 10.000 muertos, si bien organizaciones civiles estiman que fueron más de 20.000 las víctimas. Se resintió particularmente en el centro del país debido a que el epicentro fue a unos 400 km, en la costa del Pacífico.
Desde entonces se han endurecido las reglamentaciones en materia de construcción y planes de protección civil.
Lo último en Internacional
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
Tú también dices este refrán cientos de veces, pero no sabes que lo usaba don Quijote hace 400 años
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?