Starmer condiciona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha condicionado este viernes el reconocimiento de Palestina como Estado a un plan «más amplio» para una paz duradera, después de que más de un centenar de diputados conservadores y laboristas le pidieran por carta que tomara esta medida como deber histórico del país, siguiendo así los pasos de Francia.
Starmer ha explicado que está trabajando, junto con sus aliados «más cercanos», en una «vía hacia la paz en la región, centrada en soluciones prácticas que marcarán una diferencia real en las vidas de quienes sufren en esta guerra». Y, según ha dicho, ese camino establecerá los pasos «concretos necesarios para convertir el alto el fuego, tan desesperadamente necesario, en una paz duradera».
«El reconocimiento de un Estado palestino debe ser uno de esos pasos. Soy inequívoco al respecto. Pero debe formar parte de un plan más amplio que, en última instancia, dé como resultado una solución de dos Estados y una seguridad duradera para palestinos e israelíes», reza un comunicado emitido por el número 10 de Downing Street.
El premier británico, que ha lamentado las «atroces» escenas en Gaza, ha argüido que «esta es la manera de garantizar que sea una herramienta de máxima utilidad para mejorar la vida de quienes sufren, lo que, por supuesto, siempre será (su) objetivo final».
Con todo, ha calificado de «indefendible» el «continuo cautiverio de rehenes, la hambruna y la denegación de ayuda humanitaria al pueblo palestino, la creciente violencia de los grupos extremistas de colonos y la desproporcionada escalda militar de Israel» en el enclave palestino.
Las declaraciones de Starmer han llegado al tiempo que ha declarado, junto al canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que «ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza» dada la catastrófica situación humanitaria que atraviesa el enclave por la ofensiva de Israel, que ha dejado cerca de 59.700 palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023.
En la víspera, Macron anunció públicamente que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU a Palestina como Estado, «fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo», y sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.
Temas:
- Palestina
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»