El revocatorio contra Maduro avanza a la siguiente fase tras la validación de firmas en Venezuela
La autoridad electoral de Venezuela ha confirmado que la oposición ha cumplido con los requisitos -superar las 200.000 firmas validadas- para continuar con el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Según ha anunciado la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena “los 24 estados cumplieron con el requisito del 1% (200.000 firmas) de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será extendida por secretaría”.
De esta forma puede activarse ya la siguiente fase para continuar hacia el referéndum revocatorio que la oposición al régimen de Nicolás Maduro está tratando de impulsar en Venezuela. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había recogido cientos de miles de firmas que presentaron el mes pasado. Fue la pasada semana cuando la autoridad electoral debía confirmar la validación de firmas pero tras retrasarlo, contribuyendo a la inquietud en el país, ha sido este lunes 1 de agosto -ya en la madrugada peninsular- cuando ha confirmado la validez de las firmas.
A partir de ahora se llega al siguiente paso. El Consejo Nacional Electoral debe fijar la fecha para la siguiente recogida de firmas. En este caso el plazo para la nueva recogida será de tres días y en estos los impulsores del referéndum deben conseguir que firme un 20% del censo electoral de Venezuela, esto es, unos cuatro millones de rúbricas -3.914.429 exactamente-.
A partir de ahí, y si se consigue, la autoridad electoral fijaría una fecha definitiva para el referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, donde se debe superar el número de votos que el dictador logró en 2013, en torno a siete millones y medio, para que deba abandonar el poder. Si este referéndum se realiza pasado el 10 de enero de 2017, aun perdiendo Maduro tendría la potestad de designar a un sucesor afín para continuar al frente de Venezuela.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves