Reino Unido cierra «temporalmente» su Embajada en Pyongyang ante las férreas restricciones por el coronavirus
Reino Unido ha cerrado «temporalmente» su Embajada en Corea del Norte y ha evacuado a todo su personal diplomático este miércoles, tal y como ha confirmado su embajador, Colin Crooks, en una decisión, apuntan desde el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, motivada por las restricciones a la movilidad decretadas por la crisis sanitaria de la COVID-19.
«La embajada británica en Pyongyang cerró temporalmente el 27 de mayo de 2020 y todo el personal diplomático ha abandonado Corea del Norte por el momento», ha escrito Crooks en su cuenta de Twitter.
Crooks también ha añadido en el mismo mensaje un número de teléfono para todas aquellas personas que necesiten asistencia consular.
El cierre de la delegación está relacionado con las restricciones a los desplazamientos por las medidas contra el nuevo coronavirus que el Gobierno Pyongyang ha impuesto desde principios de año, según apuntan varios medios británicos citando al Ministerio de Exteriores de Reino Unido.
El cierre de la embajada es una medida temporal, declaró un portavoz del Foreign Office. Se tomó porque Pyongyang decidió imponer «restricciones a la entrada en su país que hicieron imposible rotar a nuestros efectivos y mantener las operaciones de la embajada», señala.
«La embajada británica en Pyongyang cerró temporalmente el 27 de mayo de 2020 y todo el personal diplomático ha abandonado la RPDC», afirmó en un tuit el embajador Colin Crooks, refiriéndose a la República Popular Democrática de Corea. El sitio web NK News, especializado en Corea del Norte, afirma que los diplomáticos británicos cruzaron la frontera con China el miércoles.
El Reino Unido tiene previsto mantener las relaciones diplomáticas con Corea del Norte y «tratará de restablecer su presencia en Pyongyang en cuanto pueda», señala el Foreign Office.
Desde la aparición de la epidemia, Pyongyang impuso cuarentenas drásticas a todos los extranjeros, con un confinamiento casi total en su lugar de residencia, unas medidas que el embajador de Rusia, Alexander Matsegora, calificó de «terribles para la moral».
Las medidas se aligeraron más tarde y decenas de diplomáticos y otros extranjeros pudieron salir del país en marzo. Varias legaciones diplomáticas en Pyongyang han cerrado, como la embajada de Alemania o la oficina de cooperación francesa. Francia no mantiene relaciones diplomáticas con Corea del Norte. Cientos de extranjeros siguen en Corea del Norte.
Según los expertos, es muy improbable que Corea del Norte se haya librado del virus. Una epidemia a gran escala podría ser catastrófica en este país, con unas infraestructuras sanitarias muy deficientes.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa