Rajoy promete a Borges seguir liderando «en la UE sanciones selectivas» contra la dictadura de Maduro
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha recibido este martes en el Palacio de la Moncloa al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, y le ha comunicado que «España continuará promoviendo la adopción por la UE de medidas restrictivas, individuales y selectivas, contra los responsables de la actual represión» en el país, según ha informado el Ejecutivo.
Rajoy ha transmitido a Borges «el pleno compromiso de España con la democracia en Venezuela» y sus condolencias por las víctimas mortales de las manifestaciones. También ha reiterado que España «no reconoce la asunción de competencias legislativas por la Asamblea Constituyente» inventada por el dictador Nicolás Maduro, sino que considera a la Asamblea Nacional, la única elegida democráticamente, como la depositaria exclusiva del poder legislativo».
Borges ha acudido a La Moncloa después de reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, quien también le ha transmitido el compromiso del Gobierno español con la democracia y la solidaridad con Venezuela.
En un comunicado, Exteriores ha remarcado que lo que se pretende impulsar en la UE son «medidas restrictivas, individuales y selectivas que no perjudiquen a la población venezolana y que sean efectivas para promover una restauración del orden constitucional en Venezuela».
El presidente del Parlamento venezolano se encuentra de gira por Europa acompañado por el primer vicepresidente de la Cámara, Freddy Guevara. Estaba previsto que participara también en las reuniones Lilian Tintori, activista y esposa del preso político Leopoldo López, pero, ha recalcado Moncloa, «lamentablemente las autoridades venezolanas han impedido abandonar el país».
Solución negociada y democrática
Tanto el presidente como el ministro de Exteriores han subrayado a sus interlocutores que España apoya una solución pacífica, democrática y negociada, que incluya la liberación de todos los presos políticos, «el respeto por la independencia e integridad de los poderes públicos y la celebración de elecciones justas y transparentes, devolviendo la palabra al pueblo venezolano».
Para ello, Rajoy le ha señalado que España seguirá trabajando, de forma bilateral y en colaboración con sus socios europeos e iberoamericanos, para ayudar a lograr este objetivo, y en este contexto se enmarcan las posibles sanciones.
Además, el Gobierno de España continuará trabajando «en favor de la apertura de un canal humanitario dirigido a atender las necesidades básicas de la población venezolana».
Por su parte, el ministro Dastis ha aprovechado la reunión para transmitir un mensaje de apoyo a Leopoldo López, «privado de libertad desde hace más de tres años y medio, tras un juicio plagado de irregularidades» y abogó por su pronta y plena liberación, ha precisado su Departamento.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025