Pyongyang afirma que sus bombas nucleares y misiles «no se negocian» mientras haya hostilidad de EEUU
El viceembajador de Corea del Norte ante Naciones Unidas, Kim In Ryong, ha rechazado cualquier posibilidad de sentarse a negociar sobre sus bombas nucleares y misiles de largo alcance mientras exista una «política hostil» por parte de Estados Unidos.
«Corea del Norte apoya consecuentemente la aniquilación total de las armas nucleares y los esfuerzos encaminados a la desnuclearización de todo el mundo», ha manifestado Kim, que ha destacado que «Corea del Norte no se sumará al acuerdo a menos que la política hostil y la amenaza nuclear de Estados Unidos sea minuciosamente erradicada».
El discurso de Kim en cualquier caso ha sido mucho menos agresivo que una versión previa que se había filtrado a la prensa en la que amenazaba a quienes se unieran a Estados Unidos en una acción militar con represalias. En cambio, quienes no se sumaran a Washington, estarán a salvo.
Kim ha destacado, además, que el hecho de que Corea del Norte disponga de armas nucleares y misiles balísticos supone «una medida justificada de autodefensa». «Mientras (un país) no participe en las acciones militares de Estados Unidos contra la RDPC (República Democrática Popular de Corea, Corea del Norte), no tenemos intención de utilizar o amenazar con utilizar las armas nucleares contra ningún país», ha aseverado.
«Todo el territorio continental de Estados Unidos está a nuestro alcance de tiro y si Estados Unidos se atreve a invadir nuestro sagrado territorio, aunque sea un centímetro, no escapará a nuestro duro castigo en ningún punto del planeta», añadía.
Asimismo, ha subrayado que «ningún otro país del mundo se ha visto jamás tan amenazado directamente con armas nucleares por parte de Estados Unidos durante tanto tiempo».
Corea del Norte ha llevado a cabo en los últimos años numerosas pruebas nucleares y balísticas –la última de ellas un ensayo nuclear el 3 de septiembre– que se han traducido en un endurecimiento del régimen de sanciones internacionales, lo que no ha servido para disuadir a Kim Jong Un.
Las autoridades norcoreanas justifican su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de las provocadoras maniobras militares de Corea del Sur y Estados Unidos, que incluso ha mandado bombarderos a sobrevolar las fronteras norcoreanas.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse en la guerra de 1950-1953.
Lo último en Internacional
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región