Putin exige disculpas a Turquía por el avión derribado y Erdogan dice «no»
El enfado del presidente Vladimir Putin contrasta con la postura inamovible de su homónimo turco Recep Tayyip Erdogan. Mientras el máximo mandatario ruso exige disculpas a Turquía por el derribo del bombardero ruso Su-24, el presidente turco ha declarado en CNN que ni siquiera consideran esta posibilidad.
Es un capítulo más de la confrontación de ambos países a causa del avión derribado el pasado martes: «Todavía no hemos escuchado disculpas claras por parte de la cúpula político-militar de Turquía, ni ofertas para compensar los daños ni promesas de que los criminales serán castigados», ha declarado Putin en el Kremlin en la recepción de las cartas credenciales de los nuevos embajadores en Moscú.
El presidente ruso ha calificado de «golpes por la espalda, a traición» la postura de Turquía, un país al que considera aliado en la lucha contra el terrorismo. De hecho, ha añadido que «da la impresión de que el Gobierno turco, conscientemente, lleva las relaciones ruso-turcas a un callejón sin salida.»
La reacción por parte de Erdogan no se ha hecho esperar: «Creo que si alguien merece una disculpa, esos somos nosotros. Ellos violaron nuestro espacio aéreo y nos limitamos a responder en función de las reglas sobre esto», ha dicho en la entrevista en CNN.
Tensión
Al respecto de toda esta problemática, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha pedido «explicaciones realistas a la parte turca» sobre el derribo del avión.
Por su parte, el gobierno de Turquía ha desvelado hoy una grabación en la que advierten en inglés al bombardero ruso que «cambie su dirección hacia el sur inmediatamente».
Además, insisten en que intentaron rescatar a los dos pilotos que iban en el interior de la nave. Uno de ellos fue abatido por una ametralladora y el otro fue rescatado y negó que hubiera violado el espacio aéreo del país otomano. Algo que contrasta con la versión turca, que insiste en que dieron al menos 10 advertencias antes de derribarlos.
Una versión que ha desmentido el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenko, que ha criticado el hecho de que Turquía haya denegado entregarles esas grabaciones.
Improbable ruptura
A pesar del notable malestar del presidente ruso, Vladimir Putin, no parece probable una ruptura en las relaciones con Ankara ya que ambos países tendrían bastante que perder. Se trata de dos territorios líderes en sus ubicaciones geográficas que además tienen un notable intercambio comercial que, según estimaciones de la BBC, a lo largo del 2014 ascendió a más de 30.000 millones de euros. De hecho, y según la misma fuente, el 60% de las exportaciones turcas van a Rusia, del mismo modo que Ankara es un gran cliente para el gas ruso.
En principio, no está previsto que ambos países se reúnan con carácter excepcional durante la Cumbre de París sobre el Cambio Climático que comienza el próximo lunes. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha insistido en que «no hay embargo a las importaciones procedentes de Turquía, pero adoptaremos medidas adicionales de control sobre la retención de cargas turcas en las fronteras rusas.»
Además, y como medida excepcional, Putin habría ordenado al crucero lanzamisiles Moskvá derribar cualquier avión que ataque a los cazas rusos en la provincia siria de Latakia, según la agencia RiaNovosti. El Moskvá está dotado del sistema antiaéreo Fort y cuenta con 64 misiles.
Apoyo a Francia
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reconocido hoy los esfuerzos del país galo «para crear una amplia coalición contra el terrorismo» y ha confirmado que Rusia está preparada para «trabajar conjuntamente» en Siria.
Putin, que hizo estas declaraciones antes de comenzar su reunión con el presidente francés, Francois Hollande, confirmó su respaldo: «Ustedes saben nuestra posición. Es más, creemos que es necesario, y esto coincide con la posición de Francia.»
Lo último en Internacional
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes