Rebelo de Sousa logra la reelección en Portugal con el 61% de los votos
El actual presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha logrado más del 60,74 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, según los resultados oficiales correspondientes a más del 99 por ciento de escrutinio, con lo que confirma los pronósticos y logra un segundo mandato con una rotunda claridad.
«La confianza renovada ahora es todo menos un cheque en blanco», ha dicho Rebelo de Sousa por primera vez tras conocer estos resultados. «La elección de hoy proporcionó inequívocas respuestas sobre nuestro futuro inmediato» con los portugueses, ha dicho, eligiendo «renovar la confianza en el presidente en funciones».
Rebelo de Sousa se ha impuesto así a la candidata socialista Ana Gomes, quien ha logrado el 12,97 por ciento de los votos, quien si bien ha lamentado no haber logrado su objetivo de llevar las presidenciales a una segunda vuelta, su candidatura, ha destacado, «impidió que la extrema derecha llegase a una posición de alternativa.
Gomes se refiere así al ultraderechista, André Ventura, quien finalmente ha quedado tercer con el 11,90 por ciento de los votos. El líder de Basta ha felicitado al triunfador de la noche, Rebelo de Sousa, y ha calificado la noche electoral de «histórica», puesto que «la derecha se reconfiguró», logrando «aplastar a la extrema izquierda».
«La noche en la que un partido anti sistema consiguió romper el bloqueo institucional para crear una gran fuerza anti sistema en Portugal», ha dicho Ventura en referencia a su partido, el cual, ha presumido, ha logrado obtener más votos que el Partido Comunista, el Bloque de Izquierda e Iniciativa Liberal todos juntos.
No obstante, ha avanzado que al no haber logrado el 15 por ciento de los votos pone su puesto a disposición de los militantes, para que decidan si quieren mantener este liderazgo en este proyecto», según ha publicado ‘Diario de Noticias’.
Las siguientes opciones más votadas han sido Joao Ferreira, del Partido Comunista, con el 4,30 por ciento de los votos; Marisa Matias del Bloque de Izquierdas (BE), con el 3,94 por ciento de los apoyos, el liberal Tiago Mayan Gonçalves, con el 3,22 por ciento; y finalmente, el ecologista Vitorino Silva, con el 2,94 por ciento.
La secretaria general del BE, Catarina Martins, ha reconocido que «los resultados no han sido los esperados» y «están lejos de los objetivos marcados». De igual manera, ha valorado lo que considera «un dato muy preocupante», que los electores conservadores de Portugal se hayan decantado por «un candidato de la extrema derecha».
Por su parte, Ferreira ha explicado que su candidatura ha podido verse perjudicada por la «bipolarización» del segundo lugar, que Ventura y Gomes se han disputado. Así, apunta que muchos de los votos que podrían haber ido a parar para su proyecto se han deslizado hacia la candidata socialista para evitar que alcanzara la segunda plaza la extrema derecha.
Quien sí se ha mostrado más contundente en su análisis ha sido el secretario general del Partido Comunista portugués, Jerónimo de Sousa, quien ha asegurado que los resultados de este domingo eran «esperables» y ha criticado a Rebelo de Sousa por haber creado una imagen de sí mismo de «falso humanista», pues, ha valorado, volverá a evidenciar en los próximos cinco años «un alineamiento todavía más explícito con la agenda de la derecha».
Las encuestas auguraban ya una clara victoria de Rebelo de Sousa con entre el 55 y el 62 por ciento de los votos, lo que le evita concurrir a una segunda vuelta. Sin embargo, la noticia ha surgido en el buen resultado obtenido por la ultraderecha con Ventura.
La otra noticia es la baja participación, del 60,7 por ciento, probablemente debido a la pandemia de coronavirus y a los máximos de contagios registrados en los últimos días en el país. Se trata de la tasa más alta de absentismo en las urnas desde las presidenciales de 1976.
Hasta ahora, Portugal ha registrado 636.190 casos confirmados y 10.469 muertes desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo con el balance publicado este domingo por la Dirección General de Salud lusa. Este domingo se han sumado 11.721 casos y otros 275 fallecidos.
Temas:
- Portugal
Lo último en Internacional
-
Cumbre Ucrania-Rusia: Zelenski descarta Moscú y Suiza asegura la inmunidad a Putin
-
EEUU sitúa navíos de guerra cerca de Venezuela y Maduro replica con una milicia masiva
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo | Avance del fuego en Castilla y León, Extremadura y Galicia
-
Los expertos alertan: es el animal más feliz de la Tierra, pero está en peligro crítico de extinción
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: el descanso que tienes que hacer todos los días en el trabajo
-
Rocío Carrasco cuenta toda la verdad sobre su separación de Fidel Albiac: «Estoy…»
-
Programa completo de las fiestas de Alcalá de Henares 2025: todas las actividades y eventos