El PP sólo respaldará la entrada de tropas en Venezuela para proteger el convoy de ayuda humanitaria
El Partido Popular no respaldará una intervención militar extranjera en Venezuela. Pero sí apoyará que tropas internacionales entren en el país escoltando los convoyes de ayuda humanitaria que varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, se han comprometido a enviar para paliar la grave crisis que vive el país bajo la dictadura de Nicolás Maduro.
El secretario de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, rechazó ayer «de plano» una intervención militar en Venezuela y tachó de «muy irresponsables» los llamamientos a la violencia. «No barajamos que vaya a haber ninguna intervención militar», afirmó García Hernández tras ser preguntado por las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que el envío de militares estadounidenses a Venezuela es «una opción».
Pero García Hernández sí ha dejado claro que el PP, por el contrario, apoyará la entrada de las tropas que tienen la misión de garantizar que el convoy militar de ayuda humanitaria internacional llegue a su destino.
La diferencia puede ser de matiz. Pero en la práctica implica un importante detalle: y es que la ayuda humanitaria se considera bien de Estado y por lo tanto puede ser protegida por los militares siempre con el permiso de las autoridades locales venezolanas. Y este segundo factor ya ha ocurrido: Juan Guaidó ha solicitado la entrada de la ayuda humanitaria.
El resultado práctico de esta petición será, por lo tanto, que para que pueda garantizarse que esa ayuda llega a su destino y no cae en la rapiña de los chavistas, las tropas de los países que envían la ayuda podrán entrar en territorio venezolano. Pero todo ello sin que esa entrada pueda ser calificada a efectos de derecho internacional como un intervención militar. Y esa entrada de tropas con fines humanitarios sí será respaldada por el PP. De hecho, esa entrada es la que ha sido solicitada por Juan Guaidó.
El PP mantiene que «no puede darse ningún baño de sangre» y ha añadido que no cree que haya una escalada militar «con la que sólo asusta quien está en el poder», en alusión a Nicolás Maduro, porque «no tiene otros recursos».
«El único que tiene los recursos para generar ese baño de sangre es el dictador Nicolás Maduro y esperemos que no lo haga», ha señalado García Hernández. Por su parte, Iván Duque, presidente de Colombia, hizo público este sábado pasado el apoyo a Venezuela con el envío de ayuda humanitaria.
«Colombia está comprometida con todo el apoyo humanitario que se requiera para la población hermana de Venezuela», aseguró el jefe de Estado colombiano, poniendo a la disposición “víveres, enseres, medicinas y todo lo que se requiera». “¡Venezuela, estamos luchando por su libertad!”, escribió en Twitter Iván Duque.
Hace pocos minutos le confirmé al Presidente interino @jguaido que Cúcuta será uno de los tres centros de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela. Contaremos con enseres, medicinas, víveres y todo lo que requiera la hermana nación. ¡Venezuela, estamos luchando por su libertad! pic.twitter.com/BcEObkUgAw
— Iván Duque (@IvanDuque) February 2, 2019
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: a qué hora es y dónde ver a Sainz y Alonso que luchan por un puesto en Monza en vivo
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo