El partido de Merkel (CDU) llama a convocar una coalición «contra un gobierno de la izquierda»
El candidato a la Cancillería alemana de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), Armin Laschet, el partido de Angela Merkel ha convocado a los demás partidos a forjar una coalición «contra un gobierno de izquierda» después de las elecciones federales de este domingo, que apuntan a un empate técnico entre la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Laschet ha apostado por un gobierno «liderado por la coalición» entre la CDU y su partido gemelo en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU). «Un voto a la Unión es un voto contra un gobierno federal de izquierda. Por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para formar un gobierno federal liderado por la Unión», ha afirmado.
El candidato conservador ha planteado ya incluso el nombre de la alianza, que se denominaría «coalición futuro» y que incluiría al Partido Liberal Demócrata (FDP) y a Los Verdes.
Laschet ha reconocido el escenario complejo que se abre tras las elecciones. «Por eso es por lo que todos los demócratas deben ahora realizar un gran esfuerzo. Tenemos que mantener Alemania unida», ha indicado, al tiempo que ha reconocido que no está satisfecho con los resultados.
También el líder de la CSU, Markus Soeder, ha defendido una «alianza civil». «En mi opinión, sería más como un compromiso con una alianza cívica. El SPD ha cantado victoria con días de antelación», ha afirmado. Así, ha rechazado «un gobierno puramente de izquierda».
Previamente, el secretario general de la CDU, Paul Ziemiak, había apuntado igualmente a una coalición Jamaica –por los colores de los tres partidos– con el FDP y Los Verdes liderada por la propia CDU pese a haber cosechado el peor resultado electoral de toda su historia a nivel federal.
«Cabe la posibilidad de una coalición. Se podría gobernar con Los Verdes y el FDP. Va a ser una noche electoral larga», ha afirmado en declaraciones a la televisión pública alemana ARD.
En esa misma línea parece situarse el FDP, cuyo presidente federal, Wolfgang Kubiscki, ha subrayado que «el FDP quiere cogobernar». «Queremos participar en el Gobierno. Estamos dispuestos a negociar», ha explicado, al tiempo que ha indicado la coalición Jamaica, aunque ha asegurado que el partido está abierto a otras fórmulas.
El peor resultado electoral de la CDU es el 31 por ciento de apoyo logrado en las elecciones federales de 1949, mientras que este domingo las encuestas a pie de urna apuntan a que obtendrá entre un 24 y un 25 por ciento, empatado si no por detrás del SPD.
Por detrás de los dos grandes partidos quedarían Los Verdes, que obtendrían un 15 por ciento de votos, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) lograría un 11 por ciento de apoyo, según ARD. Por detrás quedan la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 11 por ciento) y La Izquierda (5 por ciento), según el sondeo a pie de urna publicado por ARD.
Temas:
- Alemania
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España