El partido de Merkel (CDU) llama a convocar una coalición «contra un gobierno de la izquierda»
El candidato a la Cancillería alemana de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), Armin Laschet, el partido de Angela Merkel ha convocado a los demás partidos a forjar una coalición «contra un gobierno de izquierda» después de las elecciones federales de este domingo, que apuntan a un empate técnico entre la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Laschet ha apostado por un gobierno «liderado por la coalición» entre la CDU y su partido gemelo en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU). «Un voto a la Unión es un voto contra un gobierno federal de izquierda. Por eso vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para formar un gobierno federal liderado por la Unión», ha afirmado.
El candidato conservador ha planteado ya incluso el nombre de la alianza, que se denominaría «coalición futuro» y que incluiría al Partido Liberal Demócrata (FDP) y a Los Verdes.
Laschet ha reconocido el escenario complejo que se abre tras las elecciones. «Por eso es por lo que todos los demócratas deben ahora realizar un gran esfuerzo. Tenemos que mantener Alemania unida», ha indicado, al tiempo que ha reconocido que no está satisfecho con los resultados.
También el líder de la CSU, Markus Soeder, ha defendido una «alianza civil». «En mi opinión, sería más como un compromiso con una alianza cívica. El SPD ha cantado victoria con días de antelación», ha afirmado. Así, ha rechazado «un gobierno puramente de izquierda».
Previamente, el secretario general de la CDU, Paul Ziemiak, había apuntado igualmente a una coalición Jamaica –por los colores de los tres partidos– con el FDP y Los Verdes liderada por la propia CDU pese a haber cosechado el peor resultado electoral de toda su historia a nivel federal.
«Cabe la posibilidad de una coalición. Se podría gobernar con Los Verdes y el FDP. Va a ser una noche electoral larga», ha afirmado en declaraciones a la televisión pública alemana ARD.
En esa misma línea parece situarse el FDP, cuyo presidente federal, Wolfgang Kubiscki, ha subrayado que «el FDP quiere cogobernar». «Queremos participar en el Gobierno. Estamos dispuestos a negociar», ha explicado, al tiempo que ha indicado la coalición Jamaica, aunque ha asegurado que el partido está abierto a otras fórmulas.
El peor resultado electoral de la CDU es el 31 por ciento de apoyo logrado en las elecciones federales de 1949, mientras que este domingo las encuestas a pie de urna apuntan a que obtendrá entre un 24 y un 25 por ciento, empatado si no por detrás del SPD.
Por detrás de los dos grandes partidos quedarían Los Verdes, que obtendrían un 15 por ciento de votos, mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) lograría un 11 por ciento de apoyo, según ARD. Por detrás quedan la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 11 por ciento) y La Izquierda (5 por ciento), según el sondeo a pie de urna publicado por ARD.
Temas:
- Alemania
Lo último en Internacional
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick