El Papa Francisco, trasladado al hospital por la gripe que le ha obligado a cancelar su agenda
El Papa Francisco tuvo que cancelar su agenda el pasado fin de semana por una gripe
El Papa Francisco ha sido trasladado al hospital Gemelli de Roma para realizarse unos controles médicos por la gripe que le ha obligado a cancelar su agenda durante varios días.
Según ha informado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, el pontífice ha sido trasladado al centro sanitario en torno a las 11:00 horas de este miércoles, 28 de febrero. Una vez le han realizado las pruebas pertinentes para comprobar su estado de salud, ha regresado al Vaticano.
El Papa Francisco se ha dirigido al hospital, en el céntrico barrio de Trastevere, tras presidir la audiencia de este miércoles en el aula Pablo VI del Vaticano. Durante la audiencia de este miércoles, el propio Pontífice ha revelado ante los fieles que está «todavía un poco resfriado» y ha preferido que la catequesis de la audiencia general la leyese un colaborador. «Sigo un poco resfriado. Por eso, he pedido a monseñor (Filippo) Ciampanelli que lea la catequesis», ha señalado el pontífice, que ha llegado en silla de ruedas al aula Pablo VI, donde se celebra la audiencia.
Francisco canceló todos los actos que tenía agendados el pasado sábado, 24 de febrero, y volvió a suspenderlos el lunes porque seguía «teniendo síntomas de gripe». Todo ello en plena Cuaresma.
Problemas de salud del Papa
En los últimos meses, son muchas las ocasiones en las que el Papa Francisco se ha visto obligado a suspender los actos que tenía previstos por problemas de salud. El pasado 25 de noviembre canceló sus audiencias»debido a un ligero estado gripal».
Además, el pasado 6 de noviembre, en un encuentro con rabinos europeos, el Papa Francisco manifestó que no estaba bien de salud y, por ello, no leyó el discurso que tenía previsto para dicha cita.
En junio tuvo que someterse a una intervención quirúrgica para que le trataran de una una hernia incisional encarcelada que le provocaba síndromes suboclusivos en el estómago. En la operación le encontraron también «adherencias tenaces» en algunas partes del «intestino y del peritoneo parietal». Así lo trasladó el cirujano que le operó, el doctor Sergio Alfieri, que ya le trató en 2021 de una estenosis diverticular grave en el colon.
Unos meses antes, en marzo de 2023, el Pontífice tuvo que ingresar en el hospital Policlínico Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria que requirió, según la Oficina del Vaticano, de varios «días de tratamiento médico hospitalario adecuado». Francisco tuvo que ser trasladado en ambulancia tras sentir varias punzadas en el pecho y, según informaron fuentes del hospital, presentaba problemas cardíacos y dificultad respiratoria. Finalmente, recibió el alta tras superar algunos controles médicos.
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Internacional
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 hasta los 820,7 millones
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»