Nueva York gastará mil millones de dólares para alojar a inmigrantes ilegales en hoteles
Sólo cubrirá el alquiler de más de 100 hoteles convertidos en refugios para los inmigrantes
Nueva York colapsa al quedarse sin espacio para los millares de inmigrantes solicitantes de asilo
Nueva York colapsa al quedarse sin espacio para los millares de inmigrantes solicitantes de asilo
La ciudad de Nueva York se está preparando para gastar más de mil millones de dólares en alquiler de habitaciones de hoteles para inmigrantes ilegales durante los próximos tres años, lo que supone el último desafío de la ciudad en su lucha por alojar a los miles de extranjeros que llegan cada semana.
El nuevo contrato revisado de la ciudad con los hoteles costará alrededor de 1.365 millones de dólares durante los próximos tres años y sólo cubrirá los gastos de alquiler de más de 100 hoteles que han sido convertidos en refugios para inmigrantes, informó el New York Post. No se incluye ahí los otros desembolsos y servicios que la ciudad debe brindar a las personas que llegan a diario a la ciudad después de cruzar la frontera con México.
Ya una encuesta del mes pasado arrojó que el 82 por ciento de los neoyorquinos cree que la reciente afluencia de inmigrantes es un problema «grave», y el 54 por ciento dijo que es «muy grave».
La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó recientemente que los inmigrantes deberían ir a otro lugar diferente a Nueva York si vienen a Estados Unidos.
Nueva York tiene que «lanzar un mensaje adecuado de que estamos bajo límite», dijo Hochul la semana pasada. «Si vas a salir de tu país, vete a otro lugar».
El alcalde también demócrata de la ciudad, Eric Adams, también afirmó a principios de este mes que la crisis migratoria «destruirá» la ciudad.
El responsable municipal dijo el 9 de septiembre que el gasto público municipal se recortará en un 15 por ciento hasta la próxima primavera para hacer frente a la afluencia de 116.000 inmigrantes en 2023, de los cuales 60.000 personas están alojadas en la ciudad.
Adams, que aspira a la reelección en 2025, dijo a sus servicios municipales que cada uno de ellos tendrá que recortar el gasto en un 5 por ciento a más tardar en noviembre. Luego habrá otro recorte del 5 por ciento en enero y un recorte final en abril.
Adams asegura que la crisis le costará a la ciudad 12 mil millones de dólares en tres años. Actualmente, la ciudad paga a los hoteles un costo promedio de 185 dólares/día por habitación, y gasta alrededor de 385 dólares por noche por familia de inmigrantes que necesita alojamiento y alimentación. Según el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, los solicitantes de asilo le cuestan a la ciudad aproximadamente 10 millones de dólares por día.
Oposición interna
Los opositores a esta medida del alcalde demócrata Eric Adams (entre los que se incluyen también miembros de su propio partido) critican esta ampliación. «¿Por qué ampliamos este contrato por tres años? Envía el mensaje de que no queremos reducir esta población migrante», dice Nicole Gelinas, investigadora principal del Instituto Manhattan. Según ella, la ciudad estadounidense ha creado «un gran monopolio» al otorgar a la industria hotelera un contrato global sin ofertas competitivas que puedan reducir costes.
El concejal demócrata de Queens, Robert Holden, ha mostrado su oposición a los pasos dados por el alcalde Adams. «La crisis migratoria se ha convertido en un despilfarro financiero, con contratos silenciosamente extendidos que engordan los bolsillos de unos pocos a expensas de los contribuyentes”, ha asegurado.
«Es hora de detener esta imprudencia fiscal. Enviemos esos autobuses (de inmigrantes) a la Casa Blanca y recordemos que el derecho a la vivienda no debe malinterpretarse como un derecho global», ha añadido.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Resultado Sevilla vs Barça y clasificación en directo: resumen, goles, y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza