La ‘nueva normalidad’ de Corea del Norte: amenaza con ocupar con su ejército la zona desmilitarizada
Corea del Norte también entra en su «nueva normalidad» amenazando de nuevo con acciones militares sobre sus vecinos del sur. Según informaciones de los propios medios del régimen, el país oriental tiene preparadas a sus tropas para entrar en la zona desmilitarizada que separa ambos países.
Según un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA citando a la armada de Corea del Norte, «nuestro ejército está analizando de forma cercana la situación actual, en la que las relaciones entre el norte y el sur están yendo a peor y está asegurandose de que estarán preparados para dar una respuesta militar a cualquier acción externa que tomen el partido y el gobierno».
Según este comunicado, «el ejército de Corea del Norte está estudiando un plan de acción para tomar medidas que permitan entrar en las zonas que habían sido desmilitarizadas según el acuerdo entre el norte y el sur, convertir la línea en una fortaleza y elevar la vigilancia militar ante el sur. Trazaremos planes de acciones militares para que sean aceptadas por la comisión militar del partido central».
La zona desmilitarizada es una línea terrestre en torno al centro de la península coreana y se estableció dentro del armisticio entre los dos países, que nunca han firmado un final de la guerra real, sólo este alto el fuego.
La hermana de Kim Jong-un ya amenazó
«Siento que ya es hora de romper con las autoridades surcoreanas. Pronto tomaremos las próximas acciones», afirmó Kim Yo Jong, una importante consejera de su hermano.
Corea del Sur ha suscitado la ira de las autoridades norcoreanas que acusan a Seúl de permitir que los desertores lancen panfletos desde el sur hacia su territorio, en los que critican al líder Kim Jong Un.
«Al ejercer el poder que se me otorga a través del Líder Supremo, del Partido y de nuestro Estado, ordeno (….) a la entidad encargada de los asuntos con el enemigo de adoptar la decisiva próxima acción», indicó Kim Yo Jong, sin mayores precisiones.
Horas antes, un comunicado de las autoridades norcoreanas ya habían criticado con dureza a Corea del Sur, tildando de «absurdas» las declaraciones de Seúl sobre el estancado diálogo con Washington sobre armas nucleares.
Además, esta andanada verbal se produce un día después de que Pyongyang denunciara a Estados Unidos en el segundo aniversario del histórico apretón de manos en la cumbre en Singapur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Kim Jong Un.
El comunicado contiene algunas de las más duras críticas que Pyongyang ha vertido contra Washington en los meses recientes y manifiesta sus dudas sobre el futuro de las negociaciones nucleares que se encuentran en punto muerto desde hace tiempo.
Temas:
- Corea del Norte
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa