Nueva masacre en una cárcel brasileña: al menos 33 presos muertos en Roraima
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Como en la capital de Amazonas, las víctimas fueron decapitadas, mutiladas y desmembradas, según las fotografías obtenidas por la AFP, donde aparecen decenas de cuerpos apilados en un gigante baño de sangre.
«La Secretaría de Justicia y Ciudadanía informa que en esta madrugada (día 6) fueron registradas 33 muertes en la Pamc (Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo)», indicó el gobierno de Roraima en un breve comunicado, precisando que la situación está ahora «bajo control».
La policía se encontraba en este presidio de las afueras de la capital, Boa Vista, identificando las causas, aunque las primeras informaciones apuntan a que no se trató de un motín, sino de una acción rápida de un grupo de reclusos, en menos de una hora, según informó la asesoría de comunicación del gobierno local.
Por el momento, no se habían encontrado armas de fuego en la prisión y la mayoría de los asesinatos fue cometido con armas blancas, añadió la portavoz. No es la primera vez, sin embargo, que la mayor cárcel de este estado fronterizo con Venezuela registra incidentes en los últimos meses.
El 17 de octubre, diez presos murieron en la Pamc tras un enfrentamiento entre facciones, algunos decapitados y otros quemados vivos. El mismo día, ocho reclusos fueron asesinados en una cárcel de Rondonia, también en el norte de Brasil. En aquel momento, el Pamc contaba con 1.400 internos, el doble de su capacidad.
Guerra sangrienta
Este nuevo incidente ocurre apenas cuatro días después de que una rebelión en el vecino estado de Amazonas dejara 56 muertos, la segunda mayor masacre registrada en una prisión brasileña.
La matanza en el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj) de Manaos se desató el domingo por la tarde tras un choque entre dos grupos criminales que se disputan el control del narcotráfico en la estratégica región de Amazonas: el Primer Comando de la Capital (PCC), originario de Sao Paulo, y la banda local Familia del Norte (FDN).
Los brutales asesinatos y su ostentación de la violencia -la mayoría de las víctimas fueron decapitadas y mutiladas- respondieron, según las investigaciones, a una venganza del FDN, aliado del Comando Vermelho (CV) de Rio, contra el PCC, la poderosa organización nacida a inicios de la década de 1990 en una cárcel paulista.
Una «tragedia anunciada» para expertos como Camila Dias, doctora en Sociología y profesora de la Universidad Federal del ABC, que venían alertando de las consecuencias desastrosas que podía traer para el deficiente sistema penitenciario brasileño la guerra abierta entre el PCC y el Comando Vermelho.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de los periodistas encarcelados
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva