Internacional
Cónclave

Ni España ni Francia: el sucesor del Papa Francisco procederá de este país europeo, según la Inteligencia Artificial

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado al mundo entero, pero ya hay quienes se preguntan quién será el próximo líder de la Iglesia Católica. Para saberlo, todavía quedan unas semanas, pero la Inteligencia Artificial ya ha hecho sus primeras predicciones.

Mientras queda convocado el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice, la IA ya ha podido pronosticar quién será y contradice a muchos expertos: el Papa no vendrá de otro continente, sino que será europeo.

Para llegar a esa conclusión, se ha basado en el contexto político y religioso, datos históricos y la lista de papables con más posibilidades. Al parecer, no será español, pero sí que vendrá de un país cercano.

¿Quién será el sucesor del Papa Francisco, según la Inteligencia Artificial?

Desde el cónclave de 2013, producido por la abdicación de Benedicto XVI, la Iglesia Católica no vivía nada igual. Aun así, la IA ha analizado los resultados de las últimas elecciones.

En base a ello, ha llegado a la conclusión de que el próximo Papa será europeo, concretamente de Italia: el cardenal Matteo Zuppi, actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y arzobispo de Bolonia.

Según la IA, los motivos para que Zuppi ocupe la silla de Pedro son que representa una línea continuista respecto al legado de Francisco. De hecho, algunos lo describen como su versión italiana.

Ese carácter cercano, dice la Inteligencia Artificial, sería la clave para encontrar el equilibrio entre un aperturismo social y cierta continuidad doctrinal.

Además, hay otros factores que ha tenido en cuenta como su edad (69 años) o su procedencia italiana, ya que durante muchos siglos ese origen fue la norma entre los papables, y hace años que no se repite esta tendencia.

Los nombres que la IA ha descartado para sustituir al Papa Francisco como Pontífice

Lo sorprendente es que otra de las conclusiones a las que ha llegado la Inteligencia Artificial es que lo más probable es que el próximo Papa sea europeo. Eso contradice la opinión de muchos expertos.

La IA lo ha justificado afirmando que la coyuntura internacional puede provocar que un perfil con experiencia en Europa, arraigo en Roma y capacidad para destacar entre las corrientes conservadoras y progresistas sea el buscado.

Esa opinión ha provocado que no cuente con alguno de los favoritos al pontificado como el cardenal ghanés Peter Turkson o el filipino Luis Antonio Tagle. En cambio, no descarta alguna sorpresa.

Por ejemplo, da pocas opciones pero no descarta que el próximo Papa sea español. Concretamente, habla del arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella. Otra alternativa sería el francés Jean-Marc Aveline.

¿Cómo puede la IA hacer predicciones sobre cuál será el próximo Papa?

Hay que destacar que la IA no tiene dotes adivinatorias y su opinión no tiene por qué ser tenida en cuenta. Sin embargo, tú mismo puedes preguntarle sobre sus quinielas para el próximo Papa.

Lo único que debes hacer es preguntarle con exactitud sobre el tema, pero exigiéndole que tenga en cuenta una serie de parámetros concretos. Por ejemplo:

¿Quién es el candidato más probable para suceder al Papa Francisco según el análisis actual de la Iglesia, los expertos y los patrones históricos? ¿Qué cardenales suenan como favoritos pero, en tu opinión, deberían ser descartados? Justifica por qué crees que no tienen opciones reales (por edad, perfil político, falta de apoyos, etc.).