Ministerios de Ucrania sufren «6.500 ciberataques rusos» en los últimos dos meses
El mismo día en que Barack Obama anunciaba durísimas sanciones contra Rusia a cuenta de los ciberataques sufridos por sus instituciones en el último años y, concretamente, por su «agresiva injerencia» en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en apoyo del candidato republicano, Donald Trump, socavando la credibilidad de su rival demócrata, Hillary Clinton, otro país ha señalado a Moscú por prácticas similares. Y ha sido Ucrania, su vecino ‘díscolo’, la república que quiso europeizarse y, a cambio, recibió la invasión de Crimea y el levantamiento bélico de dos regiones orientales fronterizas con Rusia.
Las instituciones estatales de Ucrania han sido atacadas cerca de 6.500 veces por piratas informáticos en los últimos dos meses, lo que demuestra que «los servicios de seguridad rusos están alentando una guerra cibernética contra el país», ha denunciado este jueves el presidente ucraniano, Petro Poroshenko.
En diciembre, Ucrania sufrió ataques de este tipo en los ministerios de Finanzas y Defensa. Además, un supuesto pirata informático también acabó con parte de la red eléctrica de Kiev, causando un apagón en parte de la capital.
Además, Poroshenko ha asegurado que el país ha sido golpeado por un ataque cibernético a la Tesorería del Estado que detuvo durante varios días sus sistemas, haciendo que los funcionarios y jubilados no recibieran sus salarios a tiempo.
«Los actos de terrorismo y sabotaje en infraestructuras clave siguen siendo posibles», ha asegurado Poroshenko en una reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, en clara referencia a su vecino del este, Vadimir Putin, quien era aliado del depuesto presidente ucraniano Victor Yanukovich, hoy exiliado en suelo ruso.
La empresa de seguridad cibernética CrowdStrike advirtió la semana pasada de que un grupo de piratas informáticos vinculado con el Gobierno ruso podría haber utilizado un implante de malware en los dispositivos Android para identificar las unidades de artillería de Ucrania desde finales de 2014 hasta 2016. Rusia ha negado en repetidas ocasiones estas acusaciones.
Lo último en Europa
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV