Al menos 10 heridos en la explosión de un bomba en un supermercado de San Petersburgo
Al menos 10 personas resultaron heridas este miércoles en la explosión de un artefacto artesanal en un supermercado de San Petersburgo (noroeste), anunció la policía de la segunda ciudad de Rusia.
«Una detonación tuvo lugar hacia las 18H30 (15H30 GMT) en un supermercado en la avenida Kondratiev en San Petersburgo», dice el comunicado.
Según las primeras informaciones, hay varios heridos», había indicado la policía en el breve comunicado. «Las circunstancias del incidente están actualmente siendo estudiadas», añadió.
«Diez personas fueron hospitalizadas, su vida no está amenazada», precisó un responsable del Comité de Investigación local, Alexandre Klaus, citado por las agencias TASS e Interfax.
Entre las personas hospitalizadas, una está herida de gravedad, indicó a la AFP una fuente de los servicios de auxilio.
En otro comunicado, el Comité de Investigación anunció la apertura de una investigación por «tentativa de homicidio».
«Un artefacto explosivo artesanal de una potencia equivalente a 200 gramos de TNT lleno de fragmentos letales detonó» en el establecimiento, dijo la portavoz del Comité de Investigación, Svetlana Petrenko, citada por agencias rusas, quien indicó que se estudian «todas las hipótesis».
Las autoridades indicaron no descartar ninguna pista, sin abrir por ahora formalmente un procedimiento por ataque terrorista.
San Petersburgo sufrió un atentado en el metro que provocó 16 muertos y decenas de heridos el pasado 3 de abril, y que fue reivindicado por un grupo poco conocido vinculado a la red Al Qaida.
A mediados de diciembre, los servicios de seguridad rusos anunciaron haber desmantelado una célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que se disponía a cometer atentados el día 16 en San Petersburgo, concretamente en la turística catedral de Nuestra Señora de Kazán.
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó entonces a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para «agradecerle» las informaciones transmitidas por la CIA, que permitieron desbaratar los ataques.
Rusia fue amenazada en varias ocasiones por el grupo EI y por la rama siria de Al Qaida desde el inicio de su intervención militar en Siria, el 30 de septiembre de 2015.
Después de que Putin anunciara, a mediados de diciembre, una retirada parcial de las tropas rusas de Siria, los servicios de seguridad dijeron temer una llegada de yihadistas desde el país en guerra.
Temas:
- Atentado San Petersburgo
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia para ejercer de policía aérea por la amenaza rusa
-
Trump pide calma a sus seguidores tras el asesinato de Charlie Kirk: «Era un defensor de la no violencia»
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»