Manchester rinde homenaje a los fallecidos en una vigilia con miles de personas
Manchester ha rendido homenaje a las víctimas el atentado terrorista de la pasada noche con una vigilia en la que miles de personas se concentraron para pedir por la paz y mostrar su fortaleza frente a violencia yihadista.
Entre pancartas y velas los ciudadanos han querido recordar que «el odio no es Dios» y que la unión entre los estados es muy importante en estos momentos.
Además, la vigilia ha estado marcada por un claro ambiente de conciliación en el que la ciudadanía apostaba por el respeto y el amor a la ciudad de Manchester.
Ha destacado la presencia de la comunidad musulmana que ha mostrado su total rechazo a este tipo de ataques con los que dicen «no sentirse identificados».
El alcalde Eddy Newman y el jefe de policía estuvieron entre los oradores en la Albert Square frente al Ayuntamiento. Varias personas alzaban carteles con la leyenda «I Love MCR», una abreviación de Manchester.
Manchester vivió anoche uno de los peores momentos de su historia. Una explosión provocada por un terrorista acabó con la vida de 22 personas y dejó a más de 60 heridos, entre ellos algunos en estado crítico. La detonación se produjo a la salida del concierto de Ariana Grande en el estadio Manchester Arena de la ciudad inglesa.
Entre las víctimas se hallaban menores de edad que asistieron al evento en pleno corazón de Manchester.
El atentado es el más grave ocurrido en Reino Unido desde que en el año 2005 cuando cuatro kamikazes causaron la muerte de 52 muertos y 700 heridos en el metro y un autobús en Londres.
La primera ministra Theresa May condenó este martes el ataque calificándolo de “cobarde”.
El ambiente de la ciudad continúa tenso y el nivel de alerta es máxima. Existe una gran cantidad de policía que vela por la seguridad de los ciudadanos. La policía ha pedido que todos aquellos que hiciesen vídeos y fotografías durante el incidente lo envíen a sus diligencias para así poder examinarlo e intentar sacar conclusiones.
La vigilia contenía los mismos tintes que la acontecida el pasado marzo en Londres donde los musulmanes también asistentes temían por el incremento de la ‘islamofobia’ que esto podría ocasionar en la sociedad británica.
Lo último en Internacional
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Israel elimina al líder terrorista de Hezbolá encargado de reconstruir su arsenal en el sur del Líbano
-
‘Ucrania, resistencia y esperanza’: la guerra que ha hecho de los búnkeres el patio de recreo de los niños
Últimas noticias
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa