Manchester rinde homenaje a los fallecidos en una vigilia con miles de personas
Manchester ha rendido homenaje a las víctimas el atentado terrorista de la pasada noche con una vigilia en la que miles de personas se concentraron para pedir por la paz y mostrar su fortaleza frente a violencia yihadista.
Entre pancartas y velas los ciudadanos han querido recordar que «el odio no es Dios» y que la unión entre los estados es muy importante en estos momentos.
Además, la vigilia ha estado marcada por un claro ambiente de conciliación en el que la ciudadanía apostaba por el respeto y el amor a la ciudad de Manchester.
Ha destacado la presencia de la comunidad musulmana que ha mostrado su total rechazo a este tipo de ataques con los que dicen «no sentirse identificados».
El alcalde Eddy Newman y el jefe de policía estuvieron entre los oradores en la Albert Square frente al Ayuntamiento. Varias personas alzaban carteles con la leyenda «I Love MCR», una abreviación de Manchester.
Manchester vivió anoche uno de los peores momentos de su historia. Una explosión provocada por un terrorista acabó con la vida de 22 personas y dejó a más de 60 heridos, entre ellos algunos en estado crítico. La detonación se produjo a la salida del concierto de Ariana Grande en el estadio Manchester Arena de la ciudad inglesa.
Entre las víctimas se hallaban menores de edad que asistieron al evento en pleno corazón de Manchester.
El atentado es el más grave ocurrido en Reino Unido desde que en el año 2005 cuando cuatro kamikazes causaron la muerte de 52 muertos y 700 heridos en el metro y un autobús en Londres.
La primera ministra Theresa May condenó este martes el ataque calificándolo de “cobarde”.
El ambiente de la ciudad continúa tenso y el nivel de alerta es máxima. Existe una gran cantidad de policía que vela por la seguridad de los ciudadanos. La policía ha pedido que todos aquellos que hiciesen vídeos y fotografías durante el incidente lo envíen a sus diligencias para así poder examinarlo e intentar sacar conclusiones.
La vigilia contenía los mismos tintes que la acontecida el pasado marzo en Londres donde los musulmanes también asistentes temían por el incremento de la ‘islamofobia’ que esto podría ocasionar en la sociedad británica.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad