La policía brasileña revela un posible soborno de 2,6 millones al presidente peruano Humala
Entre la documentación judicial incautada a Marcelo Odebrecht, el principal ejecutivo de la compañía brasileña, se citan gastos por valor de tres millones de dólares (unos 2,6 millones de euros’) atribuídos al llamado “Programa OH”. Estos gastos no estaban justificados, y la policía ha comunicado que está investigando sobre la hipótesis de que esas iniciales se refieran al presidente peruano.
Ollanta Humala se ha defendido en un comunicado rechazando que haya cobrado esos sobornos, añadiendo que ha convocado al embajador de Brasil para exigirle una explicación oficial sobre los procedimientos de la corte federal de Curitiba, en Brasil.
La investigación, que lleva ya dos años en curso, ha revelado un complejo programa para fijar precios entre una serie de empresas de ingeniería, presuntamente lideradas por Odebrecht, para inflar los cobros a la estatal Petrobras, utilizando el dinero extra para financiar los sobornos a políticos.
Dilma Rousseff despierta dudas
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff no se encuentra bajo investigación, aunque este escándalo ha alcanzado a varios de sus aliados políticos, mientras que entre la sociedad se cuestiona cómo ella no pudo advertir estas políticas cuando la actual presidenta estuvo al frente de Petrobras.
La oficina del procurador general de Perú ha especificado que dada la inmunidad presidencial, los fiscales no podrán investigar a Humala hasta que acabe su mandato el próximo mes de julio.
Durante la última década, Odebrecht ha obtenido varios contratos en Perú por valor de varios miles de millones de euros, incluyendo un contrato de 4.600 millones de euros para construir un gaseoducto durante el mandato del propio Humala tras un concurso en el que su único competidor fue descalificado en el último momento.
La oposición peruana ha demandado que se le prohíba a Humala abandonar el país y que se le pueda levantar el derecho al secreto bancario. El empresario Marcelo Odebrecht fue encarcelado el pasado mes de junio y se encuentra a la espera de un juicio por corrupción y blanqueo de dinero.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Baldoví se retrata a sí mismo y reconoce que la tarde de la DANA estaba «en casa, controlando»
-
NEOS presenta un informe alertando de que el Gobierno ha puesto a España «ante el abismo de la ruptura»
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»