La Justicia británica mantiene la orden de detención contra el prófugo Assange
Una juez británica ha rechazado el martes una apelación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y decidió que sigue en vigor la orden de detención internacional en su contra.
Así, la Justicia británica ha avalado este martes del derecho de las autoridades de Reino Unido a emprender acciones legales contra Assange por violar en 2012 las condiciones de la libertad condicional que se le había concedido.
Assange lleva recluido más de cinco años en la Embajada de Ecuador en Londres, a la que entró para esquivar una extradición a Suecia, donde estaba siendo investigado por presuntos delitos sexuales. El fundador de Wikileaks argumentó que no existían garantías de que luego no fuese extraditado a Estados Unidos y juzgado por la filtración de decenas de miles de documentos secretos.
Pese a que el caso sueco ha quedado archivado, las autoridades británicas han argumentado que, al entrar en la Embajada y no presentarse ante las autoridades, Assange incumplió las condiciones de la libertad provisional que se le había concedido.
La juez Emma Arbuthnot, que la semana pasada ya rechazó levantar la orden de arresto que aún pesa sobre Assange, ha sentenciado este martes que Reino Unido tiene derecho a mantener las medidas impuestas, lo que implica que el fundador de Wikileaks puede ser detenido si decide abandonar la legación diplomática ecuatoriana, según The Guardian.
Asilo y nacionalidad
El anterior Ejecutivo de Ecuador, presidido por Rafael Correa, concedió a Assange asilo político en 2012 pero Reino Unido, donde se encontraba en esos momentos, se negó a concederle un salvoconducto para que viajara a Ecuador alegando que debía ejecutar la orden de detención.
El actual Gobierno ecuatoriano, encabezado por Lenín Moreno, no ha ocultado su molestia por la situación «heredada», que ha llegado a calificar de «insostenible». Quito, que en enero concedió la nacionalidad a Assange para intentar desbloquear la situación, ha apelado sin éxito a la mediación internacional.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada