Juan Guaidó acusa a Maduro de traficar con oro y anuncia que quiere reunirse con Trump
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado este jueves que, «pese a las amenazas de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES)», regresará a Venezuela, no sin antes «hacer todo lo posible» para lograr un reunión con Donald Trump en los próximos días.
«Vamos a hacer todo lo posible en los pocos días que nos quedan de gira para reunirnos con Trump», ha contado Guaidó en una entrevista para la cadena Univisión Noticias, en la que ha tenido tiempo también para acusar a Maduro de estar traficando con oro para financiar a grupos terroristas.
Guaidó ha querido hacer saber que Venezuela «debe acceder a una transición» por el bien de los venezolanos y de la región. En ese sentido, ha acusado a Maduro de «amparar a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia» (FARC), la facción de la guerrilla que decidió continuar con la lucha armada a diferencia del resto, aglutinado ahora en un partido político homónimo.
El líder opositor ha justificado su gira por diferentes partes del mundo en busca de apoyos ya que Maduro, ha asegurado, «no ha querido colaborar en una negociación», por lo que se ha visto obligado a necesitar «el apoyo de la comunidad internacional».
Visita de la nª 2 de Maduro a España
En cuanto a la polémica que surgió los últimos días acerca de la llegada de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Guaidó prefirió ser cauteloso, pues sus buenas relaciones con España le hacen confiar en que las autoridades españolas contarán «en detalle» lo que pasó.
También ha mostrado su opinión sobre el último conflicto entre los gobiernos de Caracas y Bogotá a razón de la excongresista Aída Merlano, detenida en el estado de Zulia, en el noroeste de Venezuela, después de haberse fugado de Colombia hace unos meses, tras ser acusada de fraude electoral. Para el líder de la oposición, Maduro se estaría sirviendo de Merlano «para tratar de normalizar una tragedia sin precedentes que ocurre en Venezuela».
Por último Guaidó no ha querido vaticinar cuándo se producirá el cambio en Venezuela, pero sí ha pedido a sus incondicionales y al resto de la oposición que continúen con «la presión», las «movilizaciones en las calles», para así «detener la tragedia» y a la «situación de guerra».
Temas:
- Donald Trump
- Juan Guaidó
Lo último en Internacional
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1