Ignacio Cembrero denuncia el hostigamiento de Marruecos: «Tratan de coartar mi libertad de expresión»
El periodista de 'El Confidencial' se enfrenta este viernes a una demanda civil del reino alauita
Marruecos ordena la detención del periodista Omar Radi «por socavar la seguridad del Estado»
Hasta el PSOE de Ceuta pide al Gobierno que siga exigiendo el visado a todos los marroquíes
El periodista español Ignacio Cembrero se enfrenta este viernes día 13 a una demanda civil interpuesta contra él por parte del Reino de Marruecos en los juzgados de Madrid, después de que denunciara haber sido objeto del presunto espionaje de Rabat a través del programa Pegasus durante el pasado año. Para Cembrero, «es la cuarta vez que Marruecos me lleva a los tribunales desde 2014. Se trata de un nuevo hostigamiento del reino marroquí para coartar mi libertad de expresión».
Las dos primeras veces que las autoridades marroquíes intentaron judicialmente ir contra el periodista de El Confidencial le acusaron de apología y enaltecimiento del terrorismo. En una tercera ocasión, en 2015, la demanda vino por parte del máximo responsable de los servicios de inteligencia del país vecino, que le acusaba de vulnerar su derecho al honor. En todas esas ocasiones las demandas fueron rechazadas.
Ahora, la acusación contra Cembrero está basada en la conocida como «acción de jactancia», una figura casi milenaria en el Código Civil español que se remonta a los tiempos de Alfonso X el Sabio y a través de la cual se pretende silenciar a quien reclama un derecho que no le pertenece. En este sentido, Marruecos denuncia a Cembrero de «jactarse» por haber sido espiado y de perjudicar al país vecino con «el estigma» de una acusación que según ellos puede alterar las relaciones diplomáticas y económicas con terceros países.
Las muestras de solidaridad hacia el periodista español han venido desde la profesión periodística y algunos partidos políticos, exceptuando el PSOE. De hecho, la Asociación de la Prensa de Madrid lanzó este miércoles un comunicado en el que solicitaba al Gobierno que «apoyara a Cembrero ante el acoso judicial de Marruecos».
De hecho, al parecer en ninguna de las sucesivas reuniones que ambos gobiernos han mantenido para preparar la reunión bilateral de alto nivel de los primeros días de febrero, ha trascendido esta cuestión, ni ha sido abordada por los representantes españoles con sus homólogos marroquíes.
Cembrero ha sido uno de los 180 periodistas espiados mediante el Programa Pegasus que se extendió a 50.000 personas alrededor del mundo. Las autoridades marroquíes también intentaron llevar a los tribunales en Francia a cinco medios de comunicación en otoño de 2021 por presunta vulneración del derecho al honor. Las autoridades judiciales del país galo aseguraron que en Europa los estados no tienen derecho al honor y, por tanto, no pueden ser difamados, por lo que las demandas declinaron inmediatamente.
A juicio de la Asociación de la Prensa de Madrid, «Marruecos intenta amedrentar e intimidar al periodista y evitar que, en el libre ejercicio de su profesión, siga denunciando las irregularidades que observa en ese país». Por ello, reclama a las autoridades españolas que empleen los canales necesarios, principalmente la vía diplomática, para proteger el derecho a la libertad de expresión de los periodistas españoles cuando es atacada por los dirigentes de terceros países. La APM recuerda además que el Gobierno de Pedro Sánchez «ha evitado ejercer esa defensa cualquier nivel y ha respondido con evasivas a preguntas formuladas por varios diputados en el Congreso».
La principal organización que representa a los periodistas en Madrid asegura también que próximamente el Ejecutivo español deberá transponer a la legislación española la nueva directiva que prepara la Comisión Europea para impedir «el acoso judicial a informadores y activistas por parte de multinacionales y de otros estados».
Temas:
- Marruecos
- Periodistas
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)