La Iglesia venezolana denuncia el adelanto electoral porque es una «imposición» que beneficia a «los intereses del poder»
La Iglesia Católica de Venezuela calificó este lunes el adelanto de elecciones las presidenciales para antes del 30 de abril como una «imposición» de la oficialista Asamblea Constituyente, que «legisla» según «los intereses propios del poder».
«Ante la decisión de la Constituyente y su «imposición» al Consejo Nacional Electoral -CNE- de realizar elecciones presidenciales adelantadas (…) llamamos a la comunidad a reflexionar serena y seriamente sobre lo que ello significa», reseñó la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en un comunicado.
La jerarquía católica subrayó que la Constituyente, que rige a Venezuela con poderes absolutos, «es inconstitucional e ilegítima en su origen y en su desempeño», y cuestionó que en lugar de «limitarse a redactar una nueva Constitución pretende erigirse en un supra poder con funciones ejecutivas y judiciales».
Analistas afirman que el adelanto de los comicios, que tradicionalmente son en diciembre, busca aprovechar divisiones en la oposición que, una semana después del anuncio, no ha definido cómo encarará las votaciones en las que el presidente Nicolás Maduro optará a la reelección.
Adelantar las presidenciales es una «extralimitación y desnaturalización de las funciones de la ANC (Constituyente)», pues la «Constitución y las leyes estipulan claramente el procedimiento», añadió la conferencia.
La organización católica considera además que el CNE -acusado de servir al chavismo- está llamado a «velar por las garantías electorales» por lo que ve necesaria una «reestructuración para que cumpla con la imparcialidad» sus funciones.
Ante este escenario, los partidos políticos «deben abrirse a buscar un consenso con los diferentes sectores de la sociedad, pues una condición imprescindible es el reconocerse y lograr una unidad política que va mucho más allá de las alianzas electorales», recalcó la CEV.
El gobierno de Venezuela y un sector de la fracturada oposición se reunían este lunes en República Dominicana, en negociaciones agitadas por la decisión del oficialismo de adelantar las elecciones, punto central de las citas que se iniciaron en diciembre.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después