La Iglesia venezolana denuncia el adelanto electoral porque es una «imposición» que beneficia a «los intereses del poder»
La Iglesia Católica de Venezuela calificó este lunes el adelanto de elecciones las presidenciales para antes del 30 de abril como una «imposición» de la oficialista Asamblea Constituyente, que «legisla» según «los intereses propios del poder».
«Ante la decisión de la Constituyente y su «imposición» al Consejo Nacional Electoral -CNE- de realizar elecciones presidenciales adelantadas (…) llamamos a la comunidad a reflexionar serena y seriamente sobre lo que ello significa», reseñó la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en un comunicado.
La jerarquía católica subrayó que la Constituyente, que rige a Venezuela con poderes absolutos, «es inconstitucional e ilegítima en su origen y en su desempeño», y cuestionó que en lugar de «limitarse a redactar una nueva Constitución pretende erigirse en un supra poder con funciones ejecutivas y judiciales».
Analistas afirman que el adelanto de los comicios, que tradicionalmente son en diciembre, busca aprovechar divisiones en la oposición que, una semana después del anuncio, no ha definido cómo encarará las votaciones en las que el presidente Nicolás Maduro optará a la reelección.
Adelantar las presidenciales es una «extralimitación y desnaturalización de las funciones de la ANC (Constituyente)», pues la «Constitución y las leyes estipulan claramente el procedimiento», añadió la conferencia.
La organización católica considera además que el CNE -acusado de servir al chavismo- está llamado a «velar por las garantías electorales» por lo que ve necesaria una «reestructuración para que cumpla con la imparcialidad» sus funciones.
Ante este escenario, los partidos políticos «deben abrirse a buscar un consenso con los diferentes sectores de la sociedad, pues una condición imprescindible es el reconocerse y lograr una unidad política que va mucho más allá de las alianzas electorales», recalcó la CEV.
El gobierno de Venezuela y un sector de la fracturada oposición se reunían este lunes en República Dominicana, en negociaciones agitadas por la decisión del oficialismo de adelantar las elecciones, punto central de las citas que se iniciaron en diciembre.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025