El hijo de Bolsonaro pide perdón después de amenazar con restaurar la dictadura en Brasil
Nueva polémica en Brasil. El hijo del presidente brasileño ha tenido que pedir perdón ante la oleada de críticas que ha recibido por posicionarse a favor de una posible implementación de la dictadura en el país si «la situación llega a ser igual que a finales de los años 60».
«Pido disculpas a quien por ventura haya entendido que estoy estudiando el retorno del AI-5 o haya pensado que el Gobierno, de alguna manera, estaría estudiando cualquier medida en ese sentido; esa posibilidad no existe, ahora bien, hay mucho de malinterpretación de lo que dije», ha asegurado el diputado.
Eso sí, ha vuelto a anunciar que el Gobierno de su padre tendrá que tomar medidas si la izquierda brasileña se «radicaliza» en Brasil, tal y como está haciéndolo en Chile. «Quizá haya sido inapropiado hablar del AI-5 porque no existe ninguna posibilidad de retorno al AI-5, pero, en ese escenario (protestas como las de Chile) el Gobierno tiene que tomar las riendas de la situación», ha afirmado.
Eduardo Bolsonaro no ha tenido ni siquiera el respaldo de su padre, que salió tras la polémica a criticar sus declaraciones y hacer hincapié en que un nuevo Acto Institucional Número Cinco (AI-5) es impensable. El AI-5 otorgaba poderes extraordinarios al presidente de la República y suspendía varias garantías constitucionales durante el periodo más represivo de la dictadura militar.
Los comentarios de Eduardo Bolsonaro provocaron críticas de diputados, partidos políticos y jueces del Tribunal Supremo. El propio presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, defendió una nota oficial que «comentarios como los del señor Eduardo Bolsonaro son repugnantes desde el punto de vista democrático y tienen que ser repelidos con toda la indignación posible por las instituciones brasileñas».
«¡Dictadura nunca más!». Bajo este enunciado los nueve gobernadores de los estados del noreste de Brasil han instado en un comunicado conjunto a «defender la democracia», algo «fundamental para que haya paz y prosperidad en Brasil».
El hijo de Bolsonaro justificó la renovación del AI-5 al decir que se ejecutó en un momento en el que varios líderes progresistas «trajeron pánico y terror» al país. Unas palabras que desataron la polémica.
Temas:
- Brasil
- Jair Bolsonaro
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026