Países Bajos prevé endurecer la política migratoria: «Los holandeses quieren menos refugiados»
El Gobierno de Países Bajos quiere aplicar restricciones a la llegada de inmigrantes. Por eso, ha respaldado este viernes tres reformas para endurecer la política migratoria y de asilo, en línea con las promesas lanzadas en los últimos meses por la coalición liderada por el Partido de la Libertad (PVV), vencedor de las últimas elecciones parlamentarias y miembro de la coalición que gobierna el país.
El líder del PVV, el derechista Geert Wilders, ha celebrado en redes sociales el «fantástico» visto bueno del Ejecutivo de Países bajos sobre los inmigrantes y las propuestas presentadas por su compañera Marjolein Faber, ministra de Asilo y Migración. El Consejo de Estado deberá aún examinar los cambios para verificar su encaje jurídico en el actual sistema.
Según Faber, «lo que los ciudadanos neerlandeses quieren» es que descienda el número de refugiados. «Un cambio en las políticas limitará las nuevas llegadas y alentará los retornos», ha subrayado este viernes, en un comunicado en el que ha abogado por enviar «una señal clara» acerca de las posiciones del actual Gobierno.
Las reformas plantean reducir de cinco años a tres el permiso inicial para los refugiados, bloqueará las reunificaciones familiares cuando se trate de hijos ya en edad adulta y criminalizará la falta de colaboración con las deportaciones, entre otros cambios que ya venían anticipando en los últimos meses las autoridades de Países Bajos.
El Gobierno de Países Bajos también mantiene desde el 9 de diciembre controles en todas sus fronteras terrestres, con el objetivo declarado de limitar el flujo irregular de inmigrantes.
Temas:
- Inmigrantes
- Países Bajos
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo