El Gobierno de Malta anuncia un acuerdo para el desembarco de los 64 migrantes del ‘Alan Kurdi’
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha anunciado este sábado un acuerdo por el que los 64 migrantes a bordo del barco de rescate ‘Alan Kurdi’ desembarcarán por fin en su puerto, tras más de una semana a la deriva, antes de ser trasladados a Alemania, Francia, Portugal y Luxemburgo.
«Los 64 migrantes a bordo del ‘Alan Kurdi’ serán desembarcados y redistribuidos entre Francia, Alemania, Portugal y Luxemburgo gracias a la coordinación efectiva entre nuestro país y la Comisión Europea. Ninguno permanecerá en Malta, porque no podemos asumir esta carga nosotros solos», ha escrito Muscat en un tuit firmado.
En un comunicado adicional, el Gobierno maltés ha lamentado la excesiva responsabilidad que se ve obligada a asumir en estos casos, que exceden ampliamente su capacidad, aduce. «Una vez más, el estado miembro más pequeño de la Unión Europea ha sido sometido a una presión innecesaria para resolver un caso que no era de su propiedad ni de su responsabilidad», según la nota.
Por su parte la portavoz de la Comisión Europea, Natasha Bertaud, ha aplaudido la colaboración internacional para finalizar esta crisis.
«Agradezco la solución que hemos encontrado para los migrantes a bordo del ‘Alan Kurdi’. Hoy (el barco) atraca en Malta, y ha sido posible gracias a la cooperación del Gobierno de Malta, así como la de Francia, Alemania, Luxemburgo y Portugal, con el apoyo de los esfuerzos diplomáticos y la coordinación de la Comisión Europea», ha apuntado en su cuenta de Twitter.
El ‘Alan Kurdi’, el buque de salvamento marítimo de la ONG alemana Sea Eye, se dirigió en un primer momento hacia Malta, pero el mal tiempo en la zona lo obligó a poner rumbo a Lampedusa. El ministro de Interior de Italia, Matteo Salvini, se negó a recibirlo, por lo que el barco de rescate quedó varado en aguas internacionales.
El ministro de Interior de Alemania, Horst Seehofer, anunció el pasado viernes que el país está dispuesto a acoger a algunos de los 64 migrantes, pero al mismo tiempo hizo un llamamiento a sus colegas europeos para que también ayudaran al ‘Alan Kurdi’.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras