El fiscal general de Trump amenaza con retirar los fondos a instituciones que protejan a inmigrantes
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha amenazado este lunes con la retirada de los fondos federales a las conocidas como «ciudades santuario», en referencia a los estados y ciudades que protejan a los inmigrantes de la deportación. «Esas políticas no pueden continuar», ha afirmado Sessions en una comparecencia sorpresa durante la rueda de prensa programada del portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, según recoge la prensa estadounidense.
Sessions ha advertido de que estas ciudades y estados deben «considerar cuidadosamente el daño que están haciendo» al negarse a aplicar las leyes migratorias federales. «Insto a los estados y jurisdicciones locales a cumplir con estas leyes federales», ha afirmado durante una breve intervención en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Así, ha explicado que el Departamento de Justicia pedirá que las instituciones que le soliciten fondos certifiquen que cumplen con la ley. Además, el Departamento «adoptará todas las medidas legales para arañar cualquier fondo que se haya concedido».
«En esencia, las políticas promulgadas por la Administración Obama el pasado mes de julio dejan claro que no recibirás ciertos fondos federales si no cumples», ha apostillado. «Vamos a aplicar toda la autoridad legal que tenemos para asegurarnos de que las autoridades estatales y locales, tan importantes para la aplicación de la ley, están en sincronía con el Gobierno federal», ha explicado.
El Departamento de Seguridad Interior ha mencionado explícitamente a Boston, Cambridge, Somerville, Northampton y Amherst en un listado de ciudades que limitan la cooperación con el departamento de Inmigración y Fronteras. Otras instituciones como el estado de Massachusetts comparten esta postura.
En la ciudad de Chelsea, Massachusetts, donde el 44 por ciento de la población nació fuera de Estados Unidos, su alcalde, Thomas Ambrosino, ha respondido ya a Sessions en tono desafiante. «Nuestra postura no va a cambiar digan lo que digan y hagan lo que hagan», ha asegurado, según recoge el periódico The Boston Globe.
Chelsea recibe anualmente unos 11 millones de la administración federal, un dinero que se emplea fundamentalmente en financiar a la policía, pagar salarios de docentes y mantener programas de actividades extraescolares.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
-
El jefe del Pentágono difunde un vídeo que aboga por vetar el derecho a voto de las mujeres
Últimas noticias
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión