El famoso Coro del Ejército Rojo pierde a 60 de sus miembros en el accidente del TU-154
El Coro del Ejército Rojo, del que más de 60 miembros viajaban a bordo del avión que se estrelló este domingo en el mar Negro, es un símbolo de Rusia que recibe aplausos en todo el mundo.
Fundado en 1928, el Conjunto Alexandrov, conocido en sus giras como el Coro del Ejército Rojo, reúne a unos 200 cantantes, músicos y bailarines.
Su repertorio abarca más de 2.000 obras -canciones folclóricas, composiciones en honor de la URSS, música sacra y algunos éxitos internacionales- que interpretan con sus potentes voces y acompañan de coreografías llenas de acrobacias.
El conjunto, uno de los pocos que hacía giras en el extranjero durante la época soviética, también dio cientos de conciertos en la URSS, grabó decenas de discos y se impuso como una presencia habitual en las fiestas públicas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sus músicos no descansaban y dieron más de 1.500 conciertos para los soldados soviéticos en zonas de combate, así como en los hospitales.
Su fundador, el general y compositor Alexandre Alexandrov, dirigió el Coro durante 18 años antes de que su hijo, Boris, le sucediera y liderara el conjunto entre 1946 y 1987.
Su actual director, Valeri Khalilov, estaba entre las 92 personas que viajaban a bordo del avión que se estrelló este domingo en el mar Negro, cuando se dirigía a la base aérea rusa de Hmeimim en Siria para celebrar la Nochevieja con los soldados.
Las autoridades rusas afirmaron que no había «señales de supervivientes» en la zona.
‘Pérdida irreparable’
Khalilov «hizo una gran contribución a la cultura contemporánea como director de orquesta y compositor», declaró una vice primer ministra rusa, Olga Golodets, a la agencia oficial TASS, calificando su muerte de «pérdida irreparable».
«Es una enorme injusticia», consideró, por su parte, el pianista Denis Matsuyev, que lamentó la pérdida de «un destacado maestro».
«El conjunto Alexandrov es una tarjeta de visita de la cultura rusa», agregó, según la agencia pública Ria-Novosti.
Ovacionado por el público durante sus numerosas giras en más de 70 países del mundo, tanto en Europa como en Asia, el Coro recibió en 1935 la Orden de la Bandera Roja, una de las mayores distinciones soviéticas por sus «méritos excepcionales en la cultura».
«El conjunto Alexandrov es uno de los mejores del mundo. Siempre actuaba en zonas de conflicto (…) Es una terrible tragedia», dijo Elena Chtcherbakova, directora artística del ballet Igor Moiseyev, a Ria-Novosti.
El Coro del Ejército Rojo cantó para los soldados en Afganistán, en Yugoslavia o en Chechenia. «Iban a Siria con una muy buena misión, una misión de paz», recordó el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev. «Es imposible aceptar esa pérdida».
Temas:
- Rusia
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas