Los estudiantes salen a la calle en EEUU para reclamar una reforma de las leyes de control de armas
La matanza de Parkland, el instituto en el que murieron 17 personas a manos de un tirador, ha provocado la reacción de los jóvenes que este miércoles se han manifestado para pedir un mayor control de las armas de fuego.
Con la protesta, que ha durado sólo 17 minutos en conmemoración al número de vidas que se perdieron, se pretende hacer presión para que el Congreso apruebe una nueva legislación sobre el control de armas.
Los estudiantes han salido de sus escuelas para reunirse en los lugares acordados de cada ciudad y comenzar la manifestación. En Washington, los jóvenes se han concentrado alrededor de la Casa Blanca y el Capitolio.
En el acto han participado los líderes de la minoría demócrata en el Senado y la Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Nancy Pelosi, respectivamente.
Horas antes, en Londres, más de 300 estudiantes y miembros de la Escuela Americana se han concentrado en silencio en sus pistas deportivas. Más de mil jóvenes se han reunido también en las afueras del campus Martin Luther King Jr., en Manhattan.
Los testimonios que se han recogido en las manifestaciones han sido tan variados como sobrecogedores. Jaha Doyley, de 17 años, ha dicho que temió por su propia vida y la de su hermana de 9 años. «Estaba muy asustada y preocupada», ha recordado. El grito que más se ha escuchado durante las concentraciones ha sido el de ‘No más violencia’.
Las marchas se han producido horas antes de que la Cámara de Representantes aprobara por una amplia mayoría el proyecto de ley desinado a incrementar la seguridad en la escuelas del país.
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión local ABC, la votación se ha saldado con 407 votos a favor y diez en contra –cinco demócratas y cinco republicanos–.
El proyecto de ley autorizará la inversión de 50 millones de dólares para la prevención de violencia en las escuelas.
El presidente del país, Donald Trump, ya ha declarado que lo promulgará en caso de ser aprobado por ambas cámaras, según un comunicado publicado por la Casa Blanca y recogido por el diario estadounidense ‘Politico’.
Trump aplazó este lunes cualquier medida para elevar el límite de edad de los compradores de armas hasta que se pronuncien los tribunales y las administraciones de los distintos estados y reiteró su apoyo a la eliminación de los equipos que permiten convertir en semiautomáticas las pistolas.
El apoyo de Trump a un endurecimiento de las leyes de control de armas supondría un cambio en su postura al respecto, tras ser respaldado por la Asociación Nacional del Rifle durante la campaña electoral de 2016.
Temas:
- Armas en Estados Unidos
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11