Estados Unidos y Emiratos Árabes analizan la seguridad regional en Oriente Medio
Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) trataron diversos desarrollos en Oriente Medio, con gran protagonismo de la seguridad regional, dentro de la gira que ha protagonizado Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, que le llevó al país de Golfo tras pasar por otras naciones como Bahréin o Sudán. Una visita que tenía como objetivo afianzar entre los países de la zona el histórico acuerdo alcanzado por la nación emiratí e Israel de cara a normalizar relaciones diplomáticas. Un entendimiento que fue patrocinado por el gigante estadounidense bajo la intención de pacificar Oriente Medio.
El principal diplomático estadounidense llegó a Abu Dhabi en la jornada del miércoles y se reunió con el jeque Tahnoun bin Zayed al-Nahyan, asesor de Seguridad Nacional de EAU. Ambos revisaron este miércoles una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés, además de las perspectivas de seguir consolidando las relaciones estratégicas entre los dos países amigos.
La seguridad en el Golfo fue el principal tema tratado, a raíz del último entendimiento alcanzado por Emiratos e Israel. Además, los dos funcionarios exploraron los últimos desarrollos relacionados con la lucha global contra la COVID-19 y los esfuerzos de los dos países para detener las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Una lacra contra la que Emiratos está desarrollando una gran labor tanto interna como externamente, gracias en este último caso al gran programa de ayuda y cooperación internacional que lleva a cabo para asistir a muchos países de cara a suministrar equipamiento médico para los profesionales de la salud que batallan en primera línea contra el patógeno en diferentes naciones de todo el mundo.
Tahnoun bin Zayed y Mike Pompeo también analizaron a fondo el acuerdo de paz entre Emiratos Árabes Unidos e Israel y su papel clave en el avance de la paz y la estabilidad en la región. Un pacto sellado por el país árabe y el hebreo que trata de marcar el camino de la pacificación en Oriente Medio y el cual ha tratado de promocionar el secretario de Estado norteamericano con su última gira.
Este pacto rubricado hace unas semanas fue histórico gracias a la iniciativa de Emiratos, que anunció el hito de la detención de la anexión de territorios palestinos de Cisjordania por parte de Israel, como punto integrado dentro de las negociaciones. Algo que matizó posteriormente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
En cualquier caso, Emiratos logró ser el tercer país de la región que establece vínculos diplomáticos con Israel, después de Egipto y Jordania. Un paso adelante hacia el entendimiento en la zona de Oriente Medio, necesitada de una mayor tranquilidad y prosperidad diplomática.
Lo último en Internacional
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
Últimas noticias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»