Espeluznantes imágenes de la protesta de los ‘chalecos amarillos’: saqueos, coches quemados y policías huyendo
Las imágenes distribuidas por las redes sociales de las protestas de los ‘chalecos amarillos’ franceses son espeluznantes. Más de 190 detenidos, saqueo de tiendas, destrozos en bancos y comercios, y lo que es peor, una policía incapaz de detener los brotes de violencia que, incluso, provocan que los agentes tengan que salir huyendo.
A este panorama se enfrenta Emmanuel Macron. El presidente francés ha sido incapaz de contener las revueltas, ni por las buenas ni por las malas. Las autoridades cifraron la participación en las protestas del sábado en 32.300 manifestantes en toda Francia, 10.000 de ellos en París, un aumento importante con respecto al sábado pasado, cuando a la misma hora se habían contabilizado 28.000 manifestantes en toda Francia, 3.000 de ellos en París.
Además, se reportó de al menos 60 heridos, incluidos 11 heridos leves –incluidos dos policías– debido a un incendio en una sucursal bancaria de la avenida Franklin D. Roosevelt parisina. «Dos personas han sido salvadas de las llamas, una mujer y su bebé, que habían quedado atrapados en el segundo piso», ha explicado el departamento de bomberos.
El ministro del Interior, Christophe Castaner, atribuyó el incidente a «asesinos» infiltrados entre los manifestantes del movimiento de los «chalecos amarillos». «Los individuos que cometieron este acto no son ni manifestantes ni matones: son asesinos», ha señalado Castaner.
También la alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo, ha condenado «los abusos insoportables cometidos». «Condeno en los términos más enérgicos los abusos insoportables cometidos», ha indicado Hidalgo en su cuenta en Twitter.
«¡Macron, jefe de la estafa!»
Tanto la prensa como las autoridades han denunciado la presencia de «matones» y «radicales anticapitalistas» entre los «chalecos amarillos». «¡Emmanuel Macron, jefe de la estafa!» o «¡Vamos a registrar tu casa!» han sido algunas de las consignas coreadas.
Entre los incidentes registrados cabe destacar el saqueo a manos de individuos vestidos de negro y encapuchados del histórico restaurante de lujo Le Fouquet y de las tiendas de Hugo Boss, Bulgari y Nespresso en la zona de los Campos Elíseos. Además ha sido incendiado un kiosko de prensa.
El restaurante Le Fouquet ha sido objetivo de un ataque a media mañana con la rotura de los paneles colocados en los escaparates e irrupción en su interior, pero a mediodía ha vuelto a ser atacado e incluso ha sido incendiado.
El ministro del Interior, Castaner, ha denunciado igualmente la presencia de «matones profesionales» y ha emplazado a la Policía a responder «con la mayor firmeza». Castaner ha asegurado que «los matones han venido a atacar París». «Los ultraviolentos, unos 1.500, están ahí, responden al llamado a la violencia de algunos líderes de los chalecos amarillos (…). He dado instrucción de no dejar pasar nada», ha apuntado.
Para Castaner, el movimiento de «chalecos amarillos ya no existe en la vida cotidiana», sino que se trata ya de un movimiento que se retroalimenta con apenas 200 personas movilizadas.
Las protestas se han reproducido un sábado más en otras ciudades francesas como Burdeos, centro neurálgico de la movilización en los últimos mses, donde fue saqueada una sucursal bancaria y se han producido disturbios esporádicos con enfrentamientos entre manifestantes y policías.
En Toulouse se han manifestado entre 2.500 y 3.000 «chalecos amarillos», según la Policía. Los manifestantes han lanzado objetos contra los antidisturbios, que respondieron con gas lacrimógeno. Al menos siete manifestantes han sido arrestados.
Regreso de Macron
Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha regresado a París tras cancelar sus vacaciones en La Mongie, en los Pirineos, y se encuentra ya en el Palacio del Elíseo donde se ha citado con los miembros de la célula de crisis del Ministerio del Interior.
Las movilizaciones de los «chalecos amarillos» comenzaron en noviembre para protestar contra la subida de los impuestos al diésel y en diciembre alcanzaron su punto álgido con las protestas contra la represión de las manifestaciones hasta el punto que Macron anunció un paquete de medias económicas para mejorar las condiciones de vida de la clase media y trabajadora.
Temas:
- Emmanuel Macron
- Francia
Lo último en Internacional
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
Últimas noticias
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
La aplaudida reflexión de Cesc con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
Garriga fulmina a Illa por la criminalidad extranjera: «Cada violación llevará las siglas de su partido»
-
Moeve y Zaffra firman un Memorando de Entendimiento para desarrollar instalaciones de e-SAF en España