Erdogan asegura que Turquía «nunca permitirá la creación de un nuevo Estado kurdo en el norte de Siria»
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este viernes que las Fuerzas Armadas turcas «nunca permitirán la creación de un nuevo Estado en el norte de Siria» y que los militares responderán a cualquier amenaza que se produzca en la frontera del país vecino.
«Hoy en día existe un progreso negativo en Siria. Si eso supone algún tipo de amenaza para nuestras fronteras, el mundo debe saber que actuaremos tal y como lo hicimos durante la operación Escudo del Éufrates», ha aseverado el dirigente turco.
Varias voces críticas han indicado en reiteradas ocasiones que Erdogan parece estar dispuesto a prevenir por cualquier medio la creación de un Estado kurdo «de facto» en el norte de Siria, según ha informado la agencia de noticias Anatolia.
Ankara puso en marcha la operación ‘Escudo del Éufrates’ en agosto de 2016 con el fin de eliminar la presencia del grupo terrorista Estado Islámico en el norte de Siria. En marzo, las tropas turcas se retiraron de la zona tras considerar que la operación había concluido «con éxito».
Entre los objetivos de la operación figuraban garantizar la seguridad en la frontera, impedir las amenazas y ataques de Estado Islámico y dar una oportunidad a los sirios desplazados para volver a sus casas, según informó el Consejo de Seguridad Nacional.
Las fuerzas de Turquía, que han colaboraron durante la operación con el Ejército Libre Sirio (ELS), buscaban no sólo acabar con Estado Islámico sino también con las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas.
«Desafortunadamente, nuestros aliados estratégicos en la zona están colaborando con países terroristas», ha indicado Erdogan. «Hemos pedido unidad a la hora de actuar contra Estado Islámico. ¿No podemos lograrlo con una coalición de nueve países? Las PYD y las YPG son grupos terroristas que insisten en ir por otro camino», ha añadido.
Las autoridades turcas han condenado el apoyo militar por parte de Estados Unidos al Partido Unión Democrática (PYD), principal fuerza kurda siria, al que consideran organización terrorista.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»