Encuentran fosas comunes a las afueras de Mosul con más de 300 víctimas ejecutadas por el ISIS
Las fuerzas de seguridad iraquíes han localizado una nueva fosa común, presuntamente de víctimas del grupo terrorista Estado Islámico, en los alrededores de Mosul, donde la ofensiva para recuperar la ciudad sigue adelante y este mismo lunes se han recuperado otras dos localidades.
Según ha explicado una fuente de seguridad al medio local Sky Press, un miembro de las fuerzas de seguridad «detectó a un grupo de perros vagabundos escarbando la tierra en Hammam al Alil», una localidad próxima a Mosul en la que ya se ha informado previamente de otras fosas comunes y ejecuciones sumarias.
Tras desplazarse al lugar, las fuerzas de seguridad encontraron unos 200 cuerpos en el interior de la fosa, hasta donde se desplazó el domingo un equipo de investigación, según la fuente, que ha precisado que se realizarán pruebas de ADN para identificar a las víctimas. En esta zona se había encontrado hace unos días otra fosa con unos 100 cadáveres.
Por otra parte, las fuerzas de seguridad iraquíes han recuperado este lunes dos localidades y un distrito de Mosul en su ofensiva para recuperar la ciudad, lanzada el pasado 17 de octubre.
En un comunicado recogido por Iraqi News, el comandante de la operación, general Abul Amir Yaralá, ha indicado que las fuerzas del Ejército han recuperado las localidades de Al Salamiya y Orta Jaraba, al este de Mosul, y han izado allí la bandera iraquí.
Por otra parte, el servicio de prensa de las milicias Hashid al Shaabi, las unidades Movilización Popular integradas principalmente por chiíes, ha informado de que sus efectivos han liberado el distrito de Al Ulama, tras matar a decenas de milicianos de Estado Islámico.
Según informa Reuters, estas milicias están concentrando fuerzas para cortar las últimas rutas de suministro a Mosul, acercándose a la carretera que une las partes siria e iraquí de su autoproclamado ‘califato’.
Los milicianos de Estado Islámico se están enfrentando contra estas milicias en Tal Afar, a unos 60 kilómetros al oeste de Mosul. Cortar la carretera al oeste hasta Tal Afar dejaría aislada a Mosul, ya que la ciudad ya está rodeada al norte, al sur y al este por las fuerzas iraquíes y los peshmerga kurdos.
Según ha informado este lunes Bas News, las fuerzas de Movilización Popular han decidido cambiar el nombre al aeropuerto de Tal Afar, que tomaron el viernes. Ahmed al Asadi, diputado y portavoz de las Hashid al Shaabi ha dicho que la rebautizarán Jasim al Shibr, un destacado comandante de las milicias y que desempeñó un papel clave en liberar territorios de manos de Estado Islámico, muerto el pasado viernes.
Este domingo, el Ministerio de Defensa iraquí informó de que 125 milicianos de Estado Islámico habían muerto durante los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres de las últimas 24 horas en los alrededores de Mosul.
Lo último en Internacional
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»