El Supremo brasileño aparta al presidente de la Cámara de Diputados
El Tribunal Supremo de Brasil ha apartado este jueves del cargo al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, acusado de intimidar a legisladores y de obstruir investigaciones en su contra, si bien la decisión definitiva aún deberá ser debatida por el pleno de la corte.
El juez Teori Zavascki ha aceptado la petición de la Fiscalía y ha decretado de forma cautelar la «suspensión del ejercicio del mandato» de Cunha, miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), según informa el periódico O Globo. Waldir Maranhao, del Partido Progresista (PP) y también investigado por la Operación Lava Jato, asumirá el cargo.
La Fiscalía alega que Cunha «vendió» iniciativas legislativas
La Fiscalía ha alegado que Cunha «vendió» iniciativas legislativas y «alteró» la elaboración de varias propuestas. Según el fiscal, el presidente de la Cámara Baja tenía como objetivo proteger a la «organización criminal» de la que formaba parte.
El juez entiende que, en las condiciones actuales, no se dan las «condiciones mínimas» para que Cunha pueda ejercer su cargo «en plenitud». El texto recoge once situaciones que probarían la mala praxis del dirigente, que tiene varios frentes judiciales abiertos.
La decisión de Zavascki añade un nuevo capítulo de incertidumbre política en vísperas de que el Senado pueda respaldar el proceso de reprobación de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Cunha ocupa el tercer cargo de mayor responsabilidad en Brasil, sólo por detrás de la Presidencia y la Vicepresidencia.
Para el entorno de Rousseff, la decisión preliminar del Supremo llega tarde. «Debería haber salido hace mucho tiempo y (Cunha) no debería haber presidido el proceso de ‘impeachment’, ya que estaba motivado por la venganza», ha lamentado el diputado del Partido de los Trabajadores (PT) Paulo Teixeira, según el diario Folha.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
La indefinición de Més
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos