Egipto impone otra cadena perpetua sobre el ex presidente Mursi por espiar para Qatar
El Tribunal Penal de El Cairo ha impuesto este sábado una nueva cadena perpetua al expresidente islamista Mohamd Mursi por un caso de espionaje. Además, ha impuesto penas de muerte a otros seis acusados. Mursi ha sido condenado por utilizar su cargo presidencial para filtrar documentación secreta al Gobierno de Qatar a través de destacados miembros del grupo islamista Hermanos Musulmanes. Entre la información filtrada había datos sobre inteligencia militar, sobre el Ejército y su armamento y otros secretos de Estado.
El expresidente y su jefe de gabinete, Ahmed Abdel-Ati, habrían entregado esta información al secretario presidencial Amin el Serafi, quien a su vez la pasó a su hija Karima, y ésta a agentes para que llegase a las autoridades qataríes. Los condenados a muerte son cinco hombres -Ahmed Abdo Afifi, Mohamed Adel el Kelany, Ahmed Ismail, Alaa Omar e Ibrahim Helal- y una mujer, Asmaa el Jatib. Tres de los diez acusados están siendo juzgados ‘in absentia’. Esta sentencia aún puede ser recurrida.
Este juicio supone el cuarto proceso judicial de calado contra Mursi desde que fue derrocado en golpe de Estado en 2013. Ya ha sido condenado a 20 años de cárcel por el caso Ittihadiya, a muerte por la fuga de la prisión de Wadi Natrun y a cadena perpetua por filtraciones a grupos extranjeros como Hamás o Hezbolá. Hay recursos en marcha sobre estas condenas.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Ribera va a un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»