EEUU sanciona a los ocho magistrados que le están haciendo el trabajo sucio a Maduro
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha recibido un duro golpe de Estados Unidos, que ha sancionado a ocho magistrados claves en su batalla con la oposición, volcada desde hace siete semanas en una ofensiva en la calle para sacarlo del poder.
El Tesoro estadounidense las aplica contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, un controvertido juez afín al dictador, y otros siete magistrados, a quienes acusa de fallos que «usurparon» la autoridad del Parlamento, de mayoría opositora.
La ministra de Relaciones Exteriores del régimen, Delcy Rodríguez, ha condenado las sanciones: «Venezuela repudia las sanciones unilaterales y extraterritoriales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra magistrados del máximo tribunal», ha indicado a través de una serie de comentarios publicados en Twitter.
El Pdte @NicolasMaduro en su condición de Jefe de Estado ratifica su respaldo a los Magistrados víctimas del poder imperial estadounidense
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 19 de mayo de 2017
Rodríguez ha calificado de «inaudito e inadmisible» que Washington imponga sanciones «a un poder público soberano e independiente» y ha acusado al país de violar así las leyes internacionales y venezolanas.
«Interfieren consistentemente»
Además, ha asegurado que el presidente del país, «en su condición de jefe de Estado», ha ratificado «su respaldo a los magistrados víctimas del poder imperial estadounidense».
«La autoría y dirección de Estados Unidos en la desestabilización de Venezuela, su Estado de derecho y contra la paz han quedado en evidencia otra vez», ha criticado la canciller.
En un comunicado, el Tesoro ha explicado que «el pueblo venezolano está sufriendo un colapso de su economía a causa de la mala gestión y la corrupción» del Gobierno de Nicolás Maduro, contexto en el que los jueces «han exacerbado la situación interfiriendo consistentemente» en el poder legislativo.
Así lo ha explicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien ha señalado que con esta decisión de imponer sanciones, Washington muestra su apoyo al pueblo venezolano «en sus esfuerzos por proteger y avanzar en la gobernanza democrática» en el país.
En virtud de estas sanciones, quedan congelados todos los bienes de los ocho magistrados en jurisdicción estadounidense y se prohíbe cualquier tipo de transacción llevada a cabo por ciudadanos estadounidenses.
Lo último en América Latina
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
Conejo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado